Bienvenidos sean a este post, hoy hablaremos sobre el almacenamiento de datos porque en la mayoria de los casos, hubo un par de excepciones, nuestros programas o aplicaciones solo lo hicimos trabajar con variables, inclusive Mis Lugares, y el problema de trabajar de esta forma es que las variables se destruyen con su informacion cuando la aplicacion es destruida y en algunas, muchas, oportunidades necesitaremos tener esa informacion disponible.
Para almacenar dicha informacion tendremos varias modos disponibles, entre ellos pueden ser:
- Archivos
- Bases de Datos
- Servicios a traves de internet (Nube)
Estas tecnicas no solo nos permitiran mantener la informacion sino tambien poder compartir con otras aplicaciones y/o usuarios, de forma adicional Android tiene dos mecanismos disponibles para almacenar informacion:
- Preferencias
- ContentProvider
A partir de este post, nos centraremos en trabajar con estos mecanismos, veremos como podemos utilizarlos para almacenar las variables, recuerden que en Asteroides ya hemos visto preferencias de varias formas, desde guardar los datos de configuracion hasta las puntuaciones, a partir de aqui veremos como trabajar con archivos, las caracteristicas del sistema de archivos, las clases que nos permitiran administrarlas y unas clases adicionales para manejar las particularidades del Sistema.
Como tercera alternativa utilizaremos XML para almacenar informacion de una forma mas estructurada, otra alternativa son las bases de datos porque Android incorpora librerias de SQLite que nos brinda la posibilidad de poder manipular nuestras bases de datos de forma sencilla y tambien veremos a ContentProvider, este mecanismo nos permitira compartir informacion entre aplicaciones.
Veamos una breve descripcion de los medios que poseemos en Android para almacenar datos de forma permanente en la siguiente lista:
- Preferencias, mecanismo simple que nos permite almacenar y recuperar informacion en formato de clave/valor
- Archivos, permite almacenar informacion en los mismos ubicados en la memoria interna o externa (Tarjeta SD)
- XML, formato estandar para la representacion de datos en internet y en muchos entornos, se puede manipular por medio de SAX y DOM
- SQLite, tipo de base de dato incluida en Android, nuestras aplicaciones pueden usar para crear base de datos sencillas pero con el poder de SQL.
- ContentProvider, componente de una aplicacion que provee la posibilidad de lectura/escritura de sus datos a otras aplicaciones, algunas particularidades son: podemos restringir por medio de permisos, se accede por medio de un formato estandar de tipo URI y un mecanismo similar a SQL para devolver sus datos.
- Internet, es la posibilida de almacenar informacion en la nube
En resumen, hoy hemos visto un breve resumen de los distintos tipos de almacenamiento disponibles, una breve descripcion y que iremos viendo un poco mas adelante, espero les haya sido util sigueme en Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Tambien podes donar
Es para mantenimiento del sitio, gracias!
$1.50