Bienvenidos sean a este post, hoy hablaremos sobre un objeto que no tiene una relacion real con la jerarquia de Javascript, este objeto proporciona informacion sobre el navegador Web que estemos usando, veamos las propiedades de este objeto:
- appCodeName, cadena con el nombre del codigo del cliente
- appVersion, cadena con la version del cliente
- mimeTypes, array con todos los tipos MIME soportados por el cliente
- plugins, array con todos los plug-ins soportados
- userAgent, cadena que contiene la informacion completa del agente enviada en la solicitud HTTP
- cookieEnabled, determina si las cookies estan habilitadas en el browser
- geoLocation, devuelve un objeto de geoLocalizacion para determinar la ubicacion del usuario
- onLine, determina cuando el browser esta online
- platform, devuelve cual es la plataforma donde fue compilado el browser
- product, devuelve el nombre del engine del browser
A continuacion hablaremos sobre los metodos disponibles:
- eval(), evalua la cadena como una sentencia en referencia al objeto navigator
- javaEnabled(), devuelve true si el navegador tiene habilitado el uso de Java en caso contrario devuelve false
- taintEnabled(), devuelve un booleano si tiene habilitado la contaminacion de datos, actualmente en desuso porque genera errores de ejecucion.
- toString(), devuelve la cadena que representa al objeto navigator
- valueOf(), convierte el objeto en su tipo primitivo
Veamos el siguiente ejemplo para entender el funcionamiento de este tipo de Objeto:
navigator.html
<html>
<script language="javascript">
<!--
document.title="Ejemplo de Navigator";
var ACN=navigator.appCodeName;
var AN=navigator.appName;
var AV=navigator.appVersion;
var UA=navigator.userAgent;
var JA=navigator.javaEnabled();
document.write("<strong>codeName:</strong> " + ACN + "<br>");
document.write("<strong>appName:</strong> " + AN + "<br>");
document.write("<strong>appVersion:</strong> " + AV + "<br>");
document.write("<strong>userAgent:</strong> " + UA + "<br>");
document.write("<strong>Java enabled:</strong> " + JA + "<br>");
//-->
</script>
</html>
En este simple ejemplo creamos cinco constantes donde le asignaremos los distintos tipos de propiedades y metodos del objeto navigator, despues mostraremos en pantalla cada uno de las constantes, si lo probamos obtendremos una salida como la siguiente

En este caso podemos ver como es una salida del navegador Chrome, si observan bien podran ver como nos da bastante informacion y entre ellas el nombre del navegador, veamos la siguiente imagen donde ejecutamos el mismo codigo pero en otro navegador

En este caso Firefox nos devolvio un poco menos de informacion pero en cierto punto se agradece, en este caso el S.O es windows si lo ejecutan en Linux les mostrare que es un Linux o un Unix y a su vez nos mostro que estamos en firefox, esto es un dato interesante porque no todos los navegadores soportan las mismas caracteristicas de video, audio y /o otras implementaciones y esto es bueno para notificarle al usuario que algunas funciones no podran ser utilizadas.
En resumen, hoy hemos visto otro de los objetos mas utilizados en Javascript, las propiedades del mismo, los metodos de este, un ejemplo donde obtuvimos parte de la informacion, hemos visto como los navegadores entregan distinta informacion, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.
Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.


Tambien podes donar
Es para mantenimiento del sitio, gracias!
$1.50