Bienvenidos sean a este post, en el post anterior hemos visto como instalar un servidor, hemos configurado lo basico, su red y para que funcione con una red interna pero hoy nos centraremos en instalar las tres herramientas que necesitaremos para poder usar nuestro «laboratorio» y para ello primero iniciaremos nuestro servidor e ingresaremos como Administrator, una vez dentro nos aparecera el siguiente menu

En este caso al no tener ningun rol asignado nos aparecera en blanco, para ello procederemos a instalar nuestro primer rol
Domain Controller
Primero presionaremos sobre Add or Remove Role donde aparecera la siguiente pantalla

En este caso nos aparecera por primera vez este mensaje para saber que debemos tener ya instalado y configurado, recuerden que deben tener montado el CD de la instalacion de Windows Server, una vez que tenemos todo listo presionamos Next para pasar a la siguiente pantalla

Una vez que haya configurado todo nos ofrecera las opciones que tendremos disponibles para instalar, para nuestro caso elegiremos Domain Controller para instalar el Active Directory, lo seleccinan y pulsen Next, nos aparecera la siguiente pantalla

En este caso nos avisa que correra el Asistente para la instalacion del Active Directory, pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

Este es el comienzo de nuestro asistente, pulsen Next para la siguiente pantalla

En este caso definiremos si instalaremos un nuevo dominio o si agregaremos un controlador de dominio a un dominio existente, nosotros elegiremos la primera opcion porque no tenemos ninguno dominio pero si necesitaran agregar uno nuevo y utilizan esta opcion tengan en cuenta todas las notificaciones que les muestra, seleccionen la primera opcion y pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso definiremos como sera nuestro tipo de servidor, la primera opcion es para crear un nuevo dominio y por ende un nuevo bosque, no voy a explicar aca el concepto de bosque y arbol porque es demasiado denso y complicado, la segunda opcion es para agregar un servidor hijo a un dominio (o bosque) existente, la ultima opcion es un arbol de dominio en un bosque existente, en este caso elegiremos la primera, si desean experimentar mas adelante recuerden que si o si debe existir este servidor, una vez seleccionado pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso seleccionaremos el nombre completo del DNS, pueden seleccionar cualquiera, puse este como ejemplo pero no necesariamente tiene que ser el mismo, una vez agregado pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso ingresaremos el nombre de netBios, en general lo crea por defecto en base al DNS que ingresaron (es lo mas saludable dejarlo como aparece), pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso salvo que sepan lo que estan haciendo dejenlo como aparece por defecto, pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

Al igual que en el caso anterior dejen como aparece de forma predeterminada, pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

Como seguramente no tienen un servidores de DNS en vuestra red nos aparecera el siguiente mensaje de error, seleccionen la misma opcion que se ve en la imagen y pulsen Next

En este caso definiremos el tipo de permisos que controlara nuestro controlador de dominio, si tienen equipos viejos por debajo de Windows 2000 deberian usar la primera opcion para evitar problemas de ingreso, en nuestro caso usaremos la segunda opcion para no tener problemas de compatibilidad ya que el cliente que usaremos sera relativamente moderno, una vez seleccionado pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso setearemos la clave de recuperacion de nuestro Active Directory ante alguna eventualidad donde necesitamos recuperarlo, pueden usar cualquiera pero deben recordarla para mas adelante ante alguna eventualidad, pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso nos mostrara todas las opciones que elegimos antes de proceder a crear el controlador de dominio, si esta todo Ok pulsen Next para comenzar la creacion de nuestro dominio

En este caso puede tardar unos minutos mientras crea todo lo necesario para poder usarlo, una vez que finaliza nos aparecera la siguiente pantalla

Con esto finalizaremos el asistente y nuestro Active Directory esta pronto para funcionar, pulsen Finish para pasar a la siguiente pantalla

En este caso nos pregunta si queremos reiniciar, podemos hacerlo o no pero lo mas recomendable es que lo hagan, una vez que pulsan Restart Now se reiniciara el equipo y una vez que vuelvan a ingresar con el usuario Administrator nos aparecera la siguiente pantalla

Con esto hemos creado nuestro dominio y nuestro controlador de dominio, pulsen Finish para cerrar la ventana y que aparezca el menu que vimos al principio y con esto terminamos de configurar nuestro controlador de dominio, pasemos al siguiente paso.
DHCP
Para nuestro siguiente paso sera crear un servidor de DHCP (Protocolo de Configuracion de Host Dinamico por sus siglas en ingles) para que nuestro cliente se conecte a la red de forma dinamica y practica, para ello volvamos a nuestra ventana de roles

Como pueden observar ya tenemos agregado dos roles, el controlador de dominio y el servidor de DNS, este ultimo se agrego automaticamente con los pasos anteriores, por eso no explique como agregarlo, volvemos a usar la opcion Add or remove a role, donde pasaremos a la siguiente pantalla

En este caso vemos que tenemos dos opciones instaladas (figuran como Yes), ahora seleccionemos DHCP Server y pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

Aca nos notificara que comenzara el asistente para la instalacion del DHCP server, pulsen Next para comenzar y pasar a la siguiente pantalla

Aca comenzara a instalar los componentes necesarios para configurar el servidor, una vez finalizado nos aparecera la siguiente pantalla

Con este asistente configuraremos nuestro primer rango de direcciones IP, pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso asignaremos el nombre que identificara a nuestro rango y una breve descripcion (opcional), una vez hecho pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso estableceremos el rango de las IPs que usaremos, en este caso puse estas pero pueden usar las que ustedes crean necesarias, lo mismo con la sub mascara de red, dependiendo del rango que necesiten pueden variar la misma, una vez definido pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso pueden agregar direcciones IPs que seran exentas del rango antes informada, esto es util para equipos que necesitan una IP fija para ellos y no sean asignadas por el DHCP, en este la dejaremos en blanco y pulsaremos Next para pasar a la siguiente pantalla

En este caso definiremos cuanto tiempo tendra el equipo la direccion IP asignada, les sugiero no modificarlo y pulsar Next pero si necesitan que expiren mas rapido o mas lento modifiquen los dias, horas o minutos de acuerdo al que necesiten, una vez realizado pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

En esta opcion podemos establecer si queremos que se configuren todas las opciones seteadas hasta ahora, les recomiendo la opcion seleccionada y pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

Ahora estableceremos cual sera el Default Gateway o Ruta predeterminada de nuestro rango IP, ingresen la direccion IP y pulsen Add para agregarla, una vez realizado pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla
Nota: No necesariamente tiene que ser la primera IP de la red pero es lo mas recomendable por un tema de practicidad.

En este cuadro estableceremos cual es el dominio que configurara este rango IP, en parent domain usaremos al que establecimos cuando creamos el controlador de dominio, y en server name pueden usar el nombre del servidor o directamente la ip del mismo (en nuestro caso es la direccion del servidor), le dan a Resolve, nos pasara la direccion al campo IP address, y pulsan Add para agregarlo una vez configurado pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

Este es la parte donde configuramos el servidor de WINS pero para nuestro caso lo dejaremos en blanco y pulsaremos Next para pasar a la siguiente pantalla

Aca podremos activar o no nuestro rango de IPs creados, les sugiero activarlos pero esto no quiere decir que ya estara activo, pulsen Next para pasar a la siguiente pantalla

Con esta pulsamos Finish para finalizar el asistente y terminar esta parte de la configuracion del DHCP, luego nos aparecera esta pantalla

Donde nos notificara que ahora nuestro servidor no solamente es un controlador de dominio sino tambien un servidor de DHCP, pulsen Finish para cerrar la ventana y volver al menu de los roles

Si bien nuestro servidor de DHCP, esta instalado y configurado todavia no activamos nuestro rango de IPs asi que deberan pulsar sobre Manage DHCP server y nos aparecera la siguiente pantalla

Como pueden el servidor esta «apagado», siempre que vean el icono rojo significa que este servicio esta detenido o con un error que no le permite iniciar, observen que a tu derecha nos muestra el porque no esta iniciado, usualmente Windows nos guiara en otros casos nos devolvera el codigo de error para buscarlo, para solucionar esto debemos pulsar con el boton derecho sobre el servidor y nos aparecera lo siguiente

En este menu deben seleccionar Authorize para poder autorizar el servidor, en caso de que este todo correcto se procedera a autorizar en el Active Directory y nos quedara de la siguiente forma

El icono quedo en verde y eso significa que esta funcionando y sin errores, con esto podemos conectar a nuestros clientes y trabajar en el mismo rango de red, para nuestro siguiente post crearemos el cliente que usaremos para conectarnos a nuestro Active Directory pero eso sera para la proxima.
En resumen, hoy hemos terminado de configurar nuestro servidor, con su dominio (controlador de dominio), un servidor de DNS y un servidor de DHCP, hemos visto el paso a paso y como queda finalmente, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.
Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.
Tambien podes comprar mi libro sobre VBscript en Amazon


Tambien podes donar
Es para mantenimiento del sitio, gracias!
$1.50