Bienvenidos sean a este post, hoy veremos como realizar la instalacion de nuestro lenguaje.
En realidad como mencionamos en el post anterior el curso sera realizado sobre una pc virtual con una instalacion de Debian y en este viene instalado de manera predeterminada las dos versiones pero de esto hablaremos en el siguiente post, aunque reconozco que puede haber personas que necesiten una guia para instalarlo en otros sistemas operativos, por esta razon voy a explicar como instalarlo en un Windows y despues explicare como instalar un elemento en Debian.
Para comenzar debemos ir a la pagina de Python y dependiendo del S.O nos habilitara los instaladores pero en caso de no hacerlo les dejo los links para las tres mas opciones mas importantes:
La ultima opcion esta mas pensada para Unix o algunos S.O alternativos que pueden existir en el mercado, como dije anteriormente veremos como instalarlo en Windows, primero iremos a la direccion suministrada anteriormente y descarguen el instalador que corresponde, en mi caso seleccione el de 64 bits

Una vez descargado vamos a comenzar la instalacion y nos aparecera la siguiente ventana

Aqui tenemos dos opciones, la primera es Install Now y es la instalacion express donde toma valores predeterminados y procede con la instalacion, en nuestro caso les recomiendo la segunda opcion para modificar la instalacion, ya veremos porque, presionen la segunda opcion y pasaremos a la siguiente ventana

En este caso si no aparecen todas las opciones tildadas dejenlo como se ve en la imagen para tener todo listo, especialmente recomendamos tener tildada la opcion pip porque es la que permite instalar paquetes de Python, una vez hecho todo esto presionen Next para pasar a la siguiente ventana

Por esta razon debemos usar la instalacion personalizada o Customizable, porque en esta ventana debemos tildar la opcion de Install for all users y AddPython to environment variables, esto para que todos los usuarios tengan acceso y se agregue automaticamente al PATH y junto a las variables de Windows, con todo esto tildado presionamos Install para comenzar con la instalacion
Nota: Les va a preguntar si desean ejecutar la instalacion, presionen Si

Una vez que termine de instalar todas los elementos nos aparecera la siguiente ventana

Con esto tenemos la instalacion completa pero tenemos una ultima opcion que es desactivar el limite de longitud de los PATH, no es obligatorio hacerlo pero si recomendable, una vez terminado todo presionen Close para cerrar el instalador y con esto tenemos Python instalado en Windows.
Nuestro siguiente tema sera la instalacion de entorno virtual o Virtualenv para Python, si bien esto es un tema que veremos mucho mas adelante, este componente tal como su nombre lo indica es para utilizar en nuestro programa en un entorno diferente al original pero como dije lo utilizaremos mucho mas adelante por ahora solo lo instalaremos tanto en Linux como en Windows, primero hablemos de la version de Linux.
Nota: El ejemplo que voy a informar esta pensado para una distro basada en Debian.
Instalando virtualenv en Debian
Para ello debemos abrir una terminal y primero ejecutaremos el siguiente comando:
tinchicus@dbn001vrt:~$ sudo apt-get update
Este comando es solamente para actualizar la informacion de los repositorios donde estan instalados los paquetes para instalacion, no es obligatorio para la instalacion pero si es una buena practica para cuando quieran instalar una aplicacion de los repositorios para tenerlos al dia, lo siguiente es opcional pero tambien es recomendable:
tinchicus@dbn001vrt:~$ apt-cache search python-virtualenv
Este comando sirve para buscar en los repositorios la existencia del paquete que queremos instalar, en este caso puse el nombre completo para que vean como reduce la busqueda pero pueden probar buscando solamente con virtualenv para que vean como trabaja facilitando nuestra labor, tambien nos sirve para verificar que exista, en todo caso si devuelve una coincidencia significa que existe y podemos instalarlo, pasemos al siguiente comando:
tinchicus@dbn001vrt:~$ sudo apt-get install python-virtualenv
Este si sera el comando para instalar nuestro paquete, en este caso utilizo sudo pero tambien se puede hacer con root pero es mas facil y probable que tengan un sudo habilitado para ejecutarlo, les preguntara si desean instalarlo, le dan que si y procedera a instalarlo, una vez terminado volvera a quedar el prompt y con esto nos quedara instalado el entorno virtual para Linux (Debian) pasemos a la instalacion en Windows.
Instalacion de virtualenv en Windows
Para poder instalarlo en Windows necesitan tener habilitado la instalacion via pip, si vienen de mas arriba ya esta instalado de lo contrario deben instalarlo mediante el instalador, porque para instalarlo debemos abrir nuestra terminal de Windows, tambien conocido como ventana de DOS y ejecutar el siguiente comando:
python -m pip install --user virtualenv
Nota: Para abrir una terminal rapido, deben presionar Inicio o presionar Win+R (dependiendo de la version de Windows) escriban CMD y presionen Enter
Este es el comando para abrir el interprete de python pero el switch -m indica que debe usar el modulo pip, lo siguiente es la accion que sera para instalar y por ultimo indicamos el tipo y cual es el paquete que instalaremos, presionen Enter para ejecutarlo y una vez que finalice ejecutaremos el siguiente comando:
python -m virtualenv --help
Esto lo haremos para verificar que se haya instalado correctamente, si todo sale bien deberian ver toda la ayuda del modulo, les dejo un ejemplo

Instalando pip en Debian
Para finalizar vamos a instalar pip en Debian, la instalacion de Windows lo hace por nosotros, para poder instalar los paquetes que nos hagan falta mas adelante, para ello tenemos dos paquetes, les paso el comando para instalarlo junto al paquete:
Paquete para python version 2:
$ sudo apt-get install python-pip
Paquete para python version 3:
$ sudo apt-get install python3-pip
Como nosotros vamos a trabajar mas sobre el entorno de la version 3 les recomiendo instalar el segundo paquete pero si necesitan de la otra version tambien instalen el primer paquete dado que ambos programas no se interfieren entre si, para utilizarlos es muy similar a lo visto en windows:
$ python3 -m pip <comando>
O bien directamente para la version 3:
$ pip3 <comando>
En comando ira la conducta que necesitamos de pip ya sea instalar, chequear desinstalar, ver los modulos instalados, etc, por lo general usaremos la opcion install tal como vimos al momento de instalar virtualenv en Windows, no se preocupen a medida que lo usemos ire comentando al respecto.
Con esto concluimos las instalaciones basicas para nuestro curso, en este caso recuerden que los Linux lo traen preinstalado, se puede actualizar pero si lo hago lo mostrare en otro post, lo hemos instalado en Windows, perdon por no hacerlo en MacOS, y por ultimo hemos visto como instalar el entorno virtual.
En resumen, hoy hemos visto los distitnos tipos de instalacion que disponemos, desde donde podemos descargarlas, hemos hablado sobre como viene instalado de manera predeterminada en Linux, hemos visto como instalarlo en Windows, para luego ver como se instala el Entorno Virtual (virtualenv), primero en Linux y luego en Windows, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.00
