Anuncios

Bienvenidos sean a este post, hoy hablaremos sobre como integrar OOP a un framework.

Anuncios
Anuncios

Hasta el post anterior hemos cubierto gran parte del lenguaje, ya sea desde los conceptos mas basicos del lenguajes a traves de una terminal hasta como conectarnos a una base de datos y poder manipular su informacion por medio de una pagina web, inclusive algunos conceptos basicos de mysql (mariadb) pero a partir de aqui nos adentraremos mas en la OOP (Programacion Orientada a Objetos por sus siglas en ingles) para poder desarrollar no solamente paginas webs sino aplicaciones que puedan trabajar bajo una estructura de empresa, en este post solo nombraremos los que iremos desarrollando en los proximos posts, algunos temas ya los hemos visto en posts anteriores y aqui los veremos muy superficialmente, los temas que veremos son:

  • Namespaces
  • El uso de declaraciones
  • Clases y objetos
  • Metodos
  • Modificadores de acceso
Anuncios
Nota:
A medida que publique los posts se iran enlazando con estas opciones, si al momento de leer este post no ves o falta alguno es porque todavia no se publico.
Anuncios

Esto lo haremos asi porque despues crearemos un proyecto donde pondremos mucho de los temas explicados en practica, no se preocupen habra un post por cada tema, y ya saben que pueden seguirme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Anuncios

Donación

Es para mantenimento del sitio, gracias!

$1.50

Anuncio publicitario