Bienvenidos sean a este post, hoy hablaremo sobre un metodo del objeto Array.
Este metodo es lo contrario al metodo split del objeto String, del cual hablamos en este post, que en lugar de dividir una cadena en un array se encarga de unir un array en una cadena, veamos como es su sintaxis:
array.join(unidor)
En este caso el unidor sera el caracter o texto que usaremos para unir los distintos elementos del array al momento de transformarla en una cadena, si omitimos este de manera predeterminada utilizara la coma (,), con todo esto comentado pasemos a analizar el siguiente ejemplo:
<html>
<head>
<script language="javascript">
<!--
document.title="Ejemplos de Array()";
function crearCuerpo()
{
var texto="Este es un texto de ejemplo.";
var s = texto.split(" ");
document.write(s.join() + "<br>");
document.write(s.join("->") + "<br>");
document.write(s.join("") + "<br>");
document.write(s.join(" y ") + "<br>");
}
//-->
</script>
</head>
<body>
<script language="javascript">crearCuerpo()</script>
</body>
</html>
En este ejemplo vamos a utilizar varias cosas de forma interesante, lo primero que haremos sera definir una funcion, en el bloque de esta funcion definiremos una variable llamada texto la cual contendra un mensaje de texto, lo siguiente sera crear un array llamado s donde almacenaremos el resultado de usar split sobre la variable anteriormente definida, de este metodo hablamos en este post, lo siguiente seran distintas lineas donde escribiremos en el cuerpo del html las distintas formas de utilizar el metodo join, veamos cada una de ellas:
- la primera utilizara el separador predeterminado porque no lo informamos
- la segunda utilizara un elemento especial entre palabra y palabra
- la tercera no dejara espacio entre cada palabra
- la cuarta usara la letra y entre cada palabra
Como pueden cubrimos varias formas de como utilizar a join, veamos como es su salida

Como pueden ver tenemos cada una de las distintas salidas, donde solo el cielo puede ser el limite de como convertir un array en una cadena.
Nota: De manera predeterminada trabaja de la misma forma que toString, visto en el post anterior.
En resumen, hoy hemos visto a join, que es, como es su sintaxis, como trabaja mediante un ejemplo simple donde pudimos ver sus distintas salidas, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.50
