Anuncios

Bienvenidos sean a este post, hoy veremos lo basico para instalar C en nuestros linux.

Anuncios

Si bien en el post anterior les recomende crear una virtual con Debian para hacer nuestros experimentos no quita que puedan estar utilizando otras distros de linux, para este caso primero hablaremos como instalarlo para distribuciones basadas en Red Hat (fedora, CentOS) y luego en Debian (Ubuntu, Linux Mint), para despues hacer una primera prueba, una cosa que se deben estar preguntando porque Linux no lo trae por defecto? La verdad no sabria decir porque pero me imagino que debe ser por un tema de seguridad aunque es muy facil instalarlo, veamos los comandos necesarios:

Instalacion basado en Red Hat:
$ sudo yum -y update
Anuncios
$ sudo yum group install development-tools
Anuncios
Instalacion baado en Debian:
$ sudo apt-get update
Anuncios
$ sudo apt-get install build-essential
Anuncios

Una buena idea y/o practica es ejecutar el primer comando porque sera el encargado de actualizar las listas de repositorios de las distros de Linux, esto es ideal porque con el tiempo algunos paquetes desaparecen o se agregan otros, asi como tambien pueden cambiar la ubicacion de los mismos, siendo esta opcional y no obligatoria, la segunda linea es la que hara la magia porque sera la encargada de buscar todos los paquetes necesarios y procede a instalarlos, una vez finalizado no es necesario hacer mas.

Anuncios

Con esto ya completamos la instalacion en Linux pero necesitamos probarlo, para ello necesitaremos un IDE (Entorno de desarrollo integrado) o con un simple editor de texto, en el caso de Linux puedo recomendar estos:

  • vi
  • nano
  • emacs
Anuncios
Anuncios

Estos son gratuitos y los dos primeros vienen instalados en la distro, el ultimo se puede instalar desde los repositorios, en lo particular prefiero a nano porque no solamente es mas simple sino que a su vez dependiendo del codigo nos ayuda a diferenciar con colores, vi es mucho mas completo pero tambien su dificultad aumenta tambien, otra recomendacion que les puedo hacer es tener un directorio para los codigos fuentes y otro para el programa que haremos con este codigo pero eso queda a criterio de cada uno, con esto comentado vamos a verificar que todo funciona perfectamente y para ello crearemos un nuevo archivo que llamaremos hola.c. una vez creado le agregaremos el siguiente codigo:

hola.c

#include <stdio.h>

int main()
{
	printf("Hola, Mundo\n");
	return 0;
}
Anuncios

Este es el codigo mas basico que existe en todos los lenguajes, mas adelante hablaremos sobre la estructura, pero ahora nos centraremos en que este codigo mostrara ese mensaje en pantalla, con nuestro archivo con este codigo ingresado procedemos a guardarlo y lo siguiente sera compilarlo, para ello usaremos el siguiente comando en la terminal:

$ gcc archivo_codigo -o archivo_programa
Anuncios

Siempre usaremos a gcc, el compilador para C, seguido del archivo donde esta el codigo que deseamos compilar, la opcion -o es para indicar que lo siguiente sera el archivo de salida o programa, y por ultimo pasamos el nombre que identificara al programa, no tiene que ser necesariamente igual que el original, les paso como es el comando que use:

$ gcc fuente/hola.c -o prog/hola
Anuncios

Recuerden cuando les comente que es mejor trabajar con directorios separados, al compilarlos pueden hacerlo asi, si no devolvio ningun error significa que se compilo correctamente, para probarlo nuestro programa simplemente lo ejecutan de esta forma:

$ ./hola
Anuncios

Si todo sale bien les debera devolver una salida como esta:

tinchicus@dbn001vrt:~/lenguajes/C/prog$ ./hola 
Hola, Mundo
tinchicus@dbn001vrt:~/lenguajes/C/prog$
Anuncios

Con esto ya tenemos verificada nuestra instalacion y sabemos que esta operativa, en los proximos posts iremos viendo los distintos temas involucrados con el lenguaje.

Anuncios

En resumen, hoy hemos visto como instalar el compilador de C en Linux, los comandos necesarios para los dos tipos de distro principales, luego hemos creado nuestro primer programa mas basico, vimos el comando necesario para compilarlo y como ejecutar nuestro programa, espero les haya sido de utilidad sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Anuncios
pp258

Donación

Es para mantenimento del sitio, gracias!

$1.50

Anuncio publicitario