Anuncios

Bienvenidos sean a este post, hoy veremos algunos conceptos basicos como son la estructura, eventos y otras nociones basicas de Javascript, sin mas preambulos comencemos.

Anuncios

La sintaxis para declarar un bloque de Javascript es:

<html>

<script language="javascript/text">
<!--
... Instrucciones ...
//-->
</script>

<head>
... Instrucciones ...
</head>

<body>
... Instrucciones ...
</body>

</html>
Anuncios

Como pueden ver en este caso tenemos una pagina clasica de HTML donde tendremos los tags (etiquetas) para definir el documento HTML, tambien tienen uno llamado HEAD para definir temas del encabezado, otro llamado BODY para definir el cuerpo y contenido del documento y por ultimo el tag que mas nos interesa SCRIPT, en este caso siempre nos conviene definir el tipo de lenguaje (language) en este caso javascript/text para informarle al navegador el tipo de lenguaje que vamos a utilizar, aunque este en general lo detecta automaticamente por el tipo de sintaxis utilizada, luego tendremos estas dos etiquetas:

<!--

//-->
Anuncios
Anuncios

Estas se encargaran de que navegadores muy antiguos, como Netscape 2.0 o Internet Explorer 3.0 u algun otro no compatible con Javascript ignore el codigo contenido en nuestro tag, es una buena practica para evitar notificaciones de errores y siempre deben estar la primera debajo del tag SCRIPT y la otra arriba del tag que cierra el bloque de SCRIPT (/script) y las instrucciones siempre en el medio de ellas dos, los navegadores modernos las ignoran y ejecutan el codigo pertinente. El tag SCRIPT al igual que otros tags de HTML pueden estar en cualquier parte de la pagina, inclusive dentro de otros tags como BODY o HEAD o al final del documento, eso va a depender de la necesidad de la pagina, nuestro siguiente tema son los eventos.

Anuncios
Anuncios

Los eventos son las acciones que nos permitiran interactuar entre los elementos HTML y nuestro codigo Javascript porque gracias a ellos nosotros podemos interceptar un click, el evento encargado para ello es onClick, y hacer que ejecute otra accion, podemos ejecutar una funcion cuando un elemento pierde foco (onBlur), cuando se esta cargando, etc, estos eventos son los que nos permitiran la verdadera interaccion y dinamismo para nuestras paginas, mas adelante ahondaremos mas sobre los mismos, nuestro siguiente tema son los identificadores.

Los identificadores no son otra cosa que los nombres que vamos a asignarles a nuestras variables para que almacenen los datos que necesitamos, por ejemplo:

var nombre = "juan";

En este caso el identificador va a ser nombre, el nombre de nuestra variable, y juan va a ser el valor almacenado. Una buena practica para el identificador es que siempre este relacionado a la funcion que va a ayudar y que nos identifique que almacena en la misma, el identificador puede ser cualquier palabra pero no puede ser una palabra reservada del lenguaje las cuales veremos a continuacion.

Anuncios

Las palabras reservadas son identificadores que no pueden ser utilizadas porque vienen predeterminadas con el lenguaje, estas estan relacionadas a funciones, eventos, objetos y otras acciones de nuestro lenguaje, veamos una tabla con ellas:

abstractelseintsuper
booleanextendsinterfaceswitch
breakfalselabeledsynchronized
bytefinallongthis
casefinallynativethrow
catchfloatnewthrows
classfornulltrasient
constfunctionpackagetrue
continuegotoprivatetry
defaultifprotectedtypeof
deleteimplementspublicvar
doimportreturnvoid
doubleinsortwhile
instanceofstaticwith
Anuncios

Como pueden ver las palabras reservadas son en ingles y si eres de mi lengua nativa no vas a tener inconvenientes, con esto hemos completado la informacion mas basica sobre Javascript.

Anuncios

En resumen, hoy hemos visto como es la sintaxis basica de Javascript, que son los identificadores y las palabras reservadas, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Anuncios

Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.

Tambien podes donar

Es para mantenimiento del sitio, gracias!

$1.50

Anuncio publicitario