Bienvenidos sean a este post, hoy hablaremos sobre el nucleo que nos permitira trabajar con C# en Visual Studio como es el framework .Net, si bien con Sistemas operativos menores a Windows 10 necesitemos instalar algunas librerias para la interfaz del instalador, cuando seleccionamos los componentes a instalar tambien agregamos los componentes necesarios para desarrollar nuestros programas.
En cualquier caso tendremos las siguientes caracteristicas disponibles del .NET Framework:
- Es multiplataforma
- Nos da la posibilidad de conectarnos a distintas herramientas
- Estas pueden ser base de datos, conexiones de red, etc
- Nos permite la portabilidad a otros sistemas operativos
- Trabaja de forma similar a Java 😉
Lo bueno de este entorno es que una vez instalado ya tendremos a nuestra disposicion las herramientas mencionadas anteriormente sin necesidad de descargar nada adicional.
El entorno .Net se compone de dos partes esencialmente:
- CLR, Rutinas de lenguaje comun (por sus siglas en ingles)
- FCL, Librerias de clases de framework (por sus siglas en ingles)
La primera, CLR, podemos hacer una comparacion con la maquina virtual de Java, ya que es la encargada de administrar el hardware, es decir se encargara de identificar el microprocesador, el sistema operativo, la cantidad de memoria disponible, tambien se encargara de administrarla, tambien hara la transformacion de nuestro codigo en lenguaje de maquina, el verdadero codigo que puede interpretar el equipo ya que los ordenadores solo pueden interpretar unos y ceros, es decir que este se encargara de que nuestro programa o codigo se ejecute correctamente.
La siguiente parte, FCL, es el conjunto de librerias que permite las acciones de nuestro codigo, como son las conexiones de red (o internet), la posibilidad de conectarnos a una base de datos, manejar archivos XML, realizar conexiones seguras, etc., es decir que esta parte del entorno se encargara de que el codigo tenga todas las herramientas necesarias para que CLR ejecute correctamente el codigo en nuestro ordenador o en cualquier otro ordenador porque una gran ventaja de esto es que nos permite crear un codigo con la gran necesidad de estos tiempos como es la portabilidad.
Pero que es la portabilidad? La portabilidad es la capacidad de un codigo de poder ser utilizado en cualquier sistema operativo y/o plataforma pero a su vez pueda adaptarse con la minima cantidad de modificaciones en otro S.O y/o plataforma, por ejemplo que se ejecute en un ordenador con Windows o en una tablet con Android, o en una laptop con Linux, en fin que con un mismo codigo podamos tenerlo funcional en cualquier parte.
Por esto muchas veces se lo compara con Java, ya que su base principal es querer lograr un mismo resultado a este lenguaje, con esto comentado podemos ver que lo mas nefasto que era antiguamente la administracion de la memoria no nos trae mas inconvenientes y esto ocurria mucho con C o C++ dado que estos lenguajes no poseen una forma eficaz de manejar la memoria aunque el compilador de C++ tiene algunas herramientas internas que nos permite hacerlo sin preocupaciones pero C no posee, con esto solucionado nos evitamos errores relacionados a la falta de memoria o porque perdimos una direccion donde habia un dato y ahora no esta mas que puede ocasionar un error de violacion de memoria, por otro lado poder disponer de las librerias sin necesidad de tener que desarrollar o descargar alguna libreria para poder ejecutar tal o cual tarea.
En resumen, hoy hemos visto que es Framework .Net, como se compone, para que se usa, como nos ayuda en nuestra aplicacion, las ventajas del mismo, sus similitudes con Java y como nos facilita la tarea a la hora de ejecutar nuestros codigos, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.
Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.


Tambien podes donar
Es para mantenimiento del sitio, gracias!
$1.50