Anuncios

Bienvenidos sean a este post, hoy veremos como instalar unos componentes que nos permitiran crear ventanas en GNOME con mayor facilidad.

Anuncios

Para poder crear nuestras ventanas en C++ primero deberemos instalar una serie de paquetes, esto que voy a explicar esta pensado para las distribuciones de tipo Debian, es decir Ubuntu, Linux Mint, etc. por esto veran que usare los comandos para esta distro, antes de comenzar debemos ejecutar el siguiente comando:

tinchicus@dbn001vrt:~$ sudo apt-get update
Anuncios
Nota: Si no tienen sudo recuerden ser root para poder ejecutarlo.
Anuncios

Este se encargara de actualizar todos nuestros repositorios, el siguiente paso es para el caso de no tener el compilador de C++, en caso de tenerlo omitan este paso, el siguiente comando es:

tinchicus@dbn001vrt:~$ sudo apt-get install build-essential
Anuncios

Este comando nos instalara todas las librerias y compiladores necesarios para poder trabajar con wxWidgets y C++, despues debemos instalar los siguientes componentes:

$ sudo apt-get install libwxgtk3.0-dev 
$ sudo apt-get install libwxgtk3.0-gtk3-dev
Anuncios

Estos dos comandos instalaran todo lo necesario para poder utilizar wxWidgets en nuestro sistema, otra forma alternativa de instalarlo es la siguiente:

$ sudo apt-get install libwxgtk3.0-dev ibwxgtk3.0-gtk3-dev
Anuncios

Nuestro siguiente paso sera instalar a libcanberra que es simplemente una interfaz para reproducir sonidos en nuestro escritorio, en este caso GNOME, para ello debemos ejecutar los siguiente comandos:

$ sudo apt-get install libcanberra-gtk-module 
$ sudo apt-get install libcanberra-gtk3-module
Anuncios

Con esto instalaremos todos los modulos y librerias necesarias para GTK, al igual que en el caso anterior podemos hacerlo de la siguiente manera:

$ sudo apt-get install libcanberra-gtk-module libcanberra-gtk3-module
Anuncios

Con estos cuatro paquetes tenemos instalado todo lo necesario para generar nuestras primeras ventanas, a partir del proximo post iremos creando cada uno de los programas para generar nuestras ventanillas, si se preguntan porque no lo hice con el post anterior, la razon es simple: me parecio mas practico tenerlos por separado para una mejor revision en caso de necesitarlo.

Anuncios
Nota: Este sistema tambien funciona en KDE u otros escritorios aunque este orientado para GNOME.
Anuncios

En resumen, hoy hemos visto simplemente como instalar todos los elementos necesarios para poder utilizar wxWidgets, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Anuncios

Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.

Tambien podes donar

Es para mantenimiento del sitio, gracias!

$1.00

Anuncio publicitario