Anuncios

Bienvenidos sean a este post, hace un tiempo atras vimos como programar C++ para Linux pero hoy comenzaremos a ver como hacerlo para el escritorio de este.

Anuncios

Pero ante todo nos preguntaremos, Linux tiene escritorio? Si al igual que todos los sistemas operativos actuales, si bien la base de Linux es UNIX y esto siempre hace que lo relacionemos directamente a la consola de comandos o SHELL creando la idea erroneamente de la falta de escritorio pero en Linux disponemos de varios tipos aunque sus mas populares son KDE y GNOME.

Anuncios

En realidad al escritorio se lo designa como GUI, Interfaz Grafica del Usuario por sus siglas en ingles, y este permite al usuario poder interactuar de una forma mas grafica y por medio de dispositivos como un mouse u otro tipo de entrada, si bien mencionamos dos de los mas populares hoy en dia todo comenzo con el escritorio X o X11, un sistema base que permitio la posibilidad de trabajar con ventanas y dispositivos como dijimos anteriormente.

Anuncios

GNOME es el entorno por excelencia para las distribuciones de Liunx/Unix, es el mas extendido pero no es el unico, tal como dijimos antes, este tiene sus propias aplicaciones y efectos para mostrar en pantalla, va a ser uno de los que nos enfocaremos para poder trabajar.

Anuncios

KDE, es el otro entorno de amplia difusion para las distribuciones de Linux/Unix, tiene otras aplicaciones diferentes a GNOME, tambien posee otros efectos y trabaja de una forma distinta, si bien practicamente es similar al anterior este es mas similar a Windows.

Anuncios
Anuncios

Si bien estos son los dos escritorios mas difundidos en Linux tambien disponemos de otros escritorios que en realidad son variantes de los dos anteriores, ya sea para ocupar menos memoria como tambien estar orientados a un determinado tema, como por ejemplo para ejecutar videojuegos, y a continuacion les dejo un listado de los mas comunes que podran encontrar entre todas las distribuciones:

  • Xfce, una version mas liviana de GNOME y esta basado en GNOME 2
  • Cinamon, otra version derivada de GNOME pero que es una mezcla entre GNOME 2 y GNOME 3
  • MATE, otro version derivada de GNOME pero con un entorno un poco mas parecido al GNOME clasico
  • LXDE, este escritorio esta mas basada en xorg que en GNOME o KDE, es ligero, practico y rapido muy recomendado para equipos viejos
  • LXQt, este es una derivacion de LXDE y tambien es utilizado para equipos viejos
  • xorg, es el escritorio mas implementado, esta en todas las distribuciones. tambien es el que mas recomiendo en equipos viejos y creo que fue el pionero de las ventanas en Linux
Anuncios
Anuncios

Estos son algunos de los escritorios por no decir que son los mas conocidos o populares, en general cada uno tiene sus pros y sus contras pero en base son muy parecidos y obviamente algunos estan mas pensados para dar una interfaz a equipos viejos y poder seguir usandolos, con esto cubrimos que son los escritorios y en los proximos posts veremos como podemos crear ventanas tanto para GNOME como para KDE, en el proximo post veremos como instalar una herramienta para poder crear nuestras ventanas tanto en GNOME como en KDE aunque este pensado para el primer entorno funciona en ambos.

Anuncios

En resumen, hoy hemos visto algunos de los escritorios que tenemos disponibles en Linux, que posibilidad nos brindo, un poco de historia, cuales mas existen aparte de los dos mas populares y algunas breves caracteristicas, espero les haya gustado sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Anuncios

Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.

Tambien podes donar

Es para mantenimiento del sitio, gracias!

$1.00

Anuncio publicitario