Bienvenidos sean a este post, hoy veremos un metodo que se complementa al visto en este post.
Este metodo nos devuelve el logaritmo natural del argumento informado, un metodo tan simple como eso, veamoslo en accion mediante el siguiente ejemplo, para ello crearemos un archivo llamado log.java y le agregaremos el siguiente codigo:
log.java
public class log
{
public static void main(String [] args)
{
double d = 112.254;
System.out.printf("log(%.3f) es %.3f%n", d, Math.log(d));
}
}
En el codigo primero creamos una variable de tipo double con un valor, luego por medio de un printf mostraremos un mensaje en pantalla, donde indicaremos la operacion que realizamos, mostrando el valor de d, seguido del resultado de la operacion indicada, como usamos en printf el siguiente paso sera pasar a d para mostrar el primer valor y seguido de la llamada a log con la variable d como argumento, y lo ubicara en la segunda parte del mensaje, ambos valores los formateamos para que muestren solamente 3 decimales de los valores, compilemos y ejecutemos para ver su salida:
tinchicus@dbn001vrt:~/lenguajes/java$ java log
log(112,254) es 4,721
tinchicus@dbn001vrt:~/lenguajes/java$
Como pueden ver con un simple paso hemos obtenido el valor del logaritmo natural de nuestra variable.
En resumen, hoy hemos visto a log, como es, para que nos sirve, como nos puede ayudar con ciertos calculos, un post corto pero efectivo, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.
Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.00
