Bienvenidos sean a este post, hoy les voy a comentar un tema que habitualmente me trae bastante dolores de cabeza.
En mis posts cuando inicio un curso siempre les recomiendo instalar una pc virtual, de ser posible, para que instalen el sistema operativo donde trabajaremos, ya sea un windows o un linux para evitar que se dañe nuestro sistema operativo de alguna manera, especialmente lo recomiendo con windows porque la instalacion de las librerias de desarrollo puede traer otros inconvenientes, y linux porque no todo el mundo tiene un equipo con linux, para algunos determinados lenguajes es mas practico, y siempre que recomiendo una virtual es Virtualbox y el linux es Debian, pasando siempre este post para hacer la instalacion, pero siempre me ocurre lo mismo no puedo instalar el CD llamado Guest Additions 😅 que nos habilita un monton de cosas en el virtual, en cambio en Windows, Suse, Fedora o demas Linux no falla el muy cabron.
Pero hoy vamos a solucionarlo, para ello debemos hacer unos cuantos pasos bien simples, primero debemos ingresar con nuestro usuario con permiso de sudo sino con el de root a la virtual, sino tienen el sudo habilitado les recomiendo este post donde lo explico, en todo caso si lo hacen con root recuerden quitar la palabra sudo de los comandos, desde una terminal ejecutaremos el primero:
$ sudo apt-get update
Este no es obligatorio pero si es una buena practica, dado que nos actualizara a la ultima fecha a los repositorios del debian, tambien nos permitira corregir algun error en caso de existir, si todo sale bien y no devuelve ningun error deben ejecutar el siguiente comando:
$ sudo apt-get install gcc g++ make build-essential
Esto nos instalara todo lo basico para poder trabajar con varios lenguajes y poder compilar correctamente todo lo necesario para el kernel, en realidad con build-essential deberia alcanzar pero agregar los otros no esta demas porque puede instalar algunas herramientas mas por si acaso ejecutenlo de esa forma, si no ocurrio ningun error deben ejecutar el siguiente comando:
$ sudo apt-get install dkms linux-headers-$(uname -r)
La primera es para instalar el Soporte Dinamico de Modulos de Kernel (por sus siglas en ingles) la cual nos permitira hacer la «magia», el siguiente seran los archivos de encabezado del kernel, y para especificar de manera dinamica nuestra version de kernel usamos el comando uname -r que envuelto en los partentesis con el signo de pesos ($) lo pasa directo, si todo sale bien y no devuelve ningun error pueden proceder a habilitar el CD en cuestion.
Para ello debemos ir a la opcion Dispositivos y seleccionar la opcion Insertar Imagen de CD de los Guest Additions, tal como se ve en la imagen siguiente

Esto nos «insertara» el cd en nuestra PC virtual, un metodo practico para averiguar si tienen el cd montado es ir al simil explorador de archivo y ver si aparece a la izquierda, en caso de aparecer (el 100% de las veces funciona) simplemente hagan click con el boton derecho sobre este y elijan Propiedades y ahi podran ver donde esta montado, les dejo un ejemplo

En mi caso el directorio o carpeta padre es media y el nombre donde se monto es cdrom0, por lo tanto su ubicacion sera /media/cdrom0, esto verifiquenlo porque puede variar con respecto a su instalacion, nuestro siguiente paso sera volver a la terminal y en este usaremos el siguiente comando:
$ cd /media/cdrom0
La magia de la melen… digo de linux, con esto iremos al cd que montamos, nos quedara de la siguiente manera:
tinchicus@dbn001vrt:/media/cdrom0$
Y dentro de este directorio ejecutaremos el siguiente comando:
$ sudo sh ./VBoxLinuxAdditions.run --nox11
Este sera el script encargado de correr e instalar todo lo necesario para que podamos utilizar nuestra virtual al 100%, recuerden respetar las mayusculas y minusculas porque el sistema es case-sensitive y en caso de fallar alguna nos devolvera un error, la opcion nox11 es para decirle que no lo utilice y haga todo por linea de comandos, una vez finalizado nos pedira que reiniciemos para que los cambios tomen efecto, lo haremos mediante el sguiente comando:
$ sudo shutdown -r now
Si todo sale bien despues de reiniciado el equipo, no solamente tendran mas herramientas habilitadas sino que podran realizar varias tareas mas sobre el equipos, especialmente el tema de copiar/pegar desde y hacia el equipo virtual, que creanme es de lo mas practico que hay.
En resumen, hoy hemos visto como solucionar el tema de la instalacion de las herramientas adicionales para poder habilitarlas, todos los pasos necesarios y algunos mas, cabe aclarar que por lo menos este tutorial funciona hasta la version 11 de debian, espero les haya sido de utilidad sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.50
