Anuncios

Hola, a todos sean bienvenidos en mi nuevo post. En otros segmentos de mi blog he hablado sobre como programar C++ para Linux o como utilizar mysql tambien con una base de Linux pero nunca explique como instalarlo, pues ese va a ser el tema de hoy.

Anuncios

Para comenzar vamos a establecer el primer parametro, en este tutorial vamos a explicar como instalar la distribucion Debian, para mi gusto es la mas equilibrada porque muchas de las distro mas importantes y conocidas tienen como base a esta, tambien es una de las mas robustas y con mas programas disponibles, tambien les recomiendo descargar la imagen ISO de la instalacion netinstall porque es pequeña (alrededor de 370 MB) se puede grabar en un CD o en un pendrive y poder bootear desde el mismo y todos los componentes los descarga desde la red, nuestro segundo parametro va a ser la instalacion en un equipo virtual, tambien me decanto por utilizar el Virtualbox porque es un virtualizador muy potente y completamente gratuito en todas sus plataformas pero si optan por instalarlo en un PC pueden omitir ese paso e ir directo a la instalacion, por ende vamos a usar estos dos sistemas:

  • Debian Linux distro, la pagina esta aqui
  • Virtualbox, la pagina esta aqui

Una vez descargados procederemos a instalar el VirtualBox en nuestro equipo, una vez instalado y funcionando correctamente procederemos a crear nuestra PC virtual

Anuncios

Creando una PC virtual

Primero vamos al boton Nueva

vbox00
Anuncios

Una vez clickeado nos aparecera este cuadro de dialogo para nosotros definir el S.O a almacenar en el mismo

vbox01
Anuncios

En ese cuadro despues de definir el nombre y el S.O clickeamos en Next donde aparecera el siguiente cuadro

vbox02
Anuncios

En este cuadro definiremos la cantidad de memoria de nuestro equipo a asignar para el equipo virtual, en este caso yo asigne solamente 256 MB porque no pienso instalarle una opcion grafica solamente linea de comandos si creen necesario instalar mas elementos asignenle mas memoria y mientras mas memoria tenga mas rapido el equipo funcionara, una vez definido clickeamos Next y pasamos al siguiente cuadro

Nota: Puede suceder que hoy en dia necesiten 1024 MB como minimo.
vbox03
Anuncios

Aca vamos a crear, o no, un disco virtual. En caso de ser afirmativo dejan la opcion como aparece, en caso negativo eligen la primera opcion y en caso de asignarle un disco existente (cuando ya hayan hecho varios equipos virtuales van a entender esta opcion) eligen la ultima y el medio, una vez realizada la opcion deseada clickean en Crear, pasando al siguiente cuadro

vbox04
Anuncios

Aca tenemos los tres formatos de disco rigido virtuales soportados por Virtualbox, en lo personal les recomiendo la primera opcion pero en algunos casos (por ejemplo BSD Unix) no soportan esa opcion y deberan probar con alguna de las otras, le dan al Next y pasemos al siguiente cuadro

vbox05
Anuncios

Aca diremos como va a ser nuestro disco, si es reservado dinamicamente ira agrandando el disco a medida que lo vaya llenando (trae problemas de performance) y si usamos la opcion de Tamaño fijo, genera un archivo del tamaño informado y lo usa con ese limite (elimina el problema de performance pero nos roba espacio del disco que hace de host), en ambos casos deberan evaluar cual es su requerimiento, una vez decidido pasemos al siguiente cuadro depues de Next

vbox06
Anuncios

Aca definiremos el nombre del archivo, en gral. es el nombre del equipo virtual, y definiremos su tamaño, por defecto es 8,00 GB pero puede ser mas cantidad o menor cantidad, en el caso de haber elegido Reservado dinamicamente este sera el limite de tamaño del archivo, le damos a Crear y pasamos al siguiente cuadro

vbox06a
Anuncios

Como elegi Tamaño fijo, este mostrara el progreso de creacion del disco virtual, una vez finalizado ya tendremos creado nuestro equipo virtual, si hubieran elegido la opcion dinamica esto lo hace instantaneo, pasemos a mostrar como queda nuestra consola

vbox08
Anuncios

Pueden ver nuestro equipo creado, eligen la opcion Herramientas del sistema y ahi apareceran los parametros del equipo a la derecha, ahora vamos a ver como agregar nuestro CD booteable

vbox09
Anuncios

Vamos a la opcion almacenamiento, la eligen y aparecera el cuadro superior, en este caso deberan elegir el lector de CD que figura vacio y al extremo derecho eligen el icono del CD y la primera opcion: Seleccione archivo de disco optico virtual, es decir la ISO de nuestro S.O, en este caso van al lugar donde descargaron la imagen ISO de la instalacion netinstall de Debian, una vez seleccionado y agregado quedara de esta forma

vbox10
Anuncios

Le dan aceptar y ya con esto tenemos nuestro equipo preparado para iniciar e instalar nuestro Linux, para esto deben elegir el equipo y elegir Iniciar.

vbox08

Ahora procederemos a la instalacion del Linux.

Anuncios

Instalando el Linux

Una vez iniciado nuestro equipo veremos las siguientes opciones

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_11_45_42

Yo les recomiendo utilizar la opcion Install en lugar de Graphical Install porque es mas ligera pero la otra opcion permite utilizar el Mouse y es un poco mas grafica, una vez seleccionado pasaremos al siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_32_02
Anuncios

Aca elegiremos el lenguaje de nuestra distro, les recomiendo elegir tu propio idioma porque en base al idioma te limitara el siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_32_32
Anuncios

Aca elegiremos nuestro pais de origen, y esto afecta en el tipo de zona horaria que vamos a tener disponible, por ejemplo si uds. eligieran Ingles solamente mostraria los paises con idioma ingles y en mi caso al no permitirme elegir mi pais no me va a permitir seleccionar la zona horaria correcta y nos puede traer otros inconvenientes, una vez seleccionado el pais, le dan Enter y pasemos al siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_38_05
Anuncios

En este elegiran la distribucion del teclado, en mi caso Latinoamericano pero uds. elijan el correspondiente al de ustedes en caso de que no lo haya detectado automaticamente., pasemos al siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_39_15
Anuncios

Aca deben definir el nombre del equipo, le dan Enter y pasan al siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_39_31
Anuncios

Aca definiran el nombre del domino, en caso de poseer uno, por ejemplo yo tengo un dominio propio de mi casa (el que figura en pantalla) y lo agregue, si lo desconocen o no tienen ninguno lo pueden dejar en blanco, creo que lo rellena automaticamente el DHCP, en general los routers hogareños trabajan asi por defecto asi que no se preocupen por esto, y si necesitan establecer una IP fija por carecer de este metodo Linux automaticamente le solicitara establecer alguna, esto aplica a los casos de ser instalado en un equipo fiisco, en caso de hacerlo en la virtual antes creada no se preocupe porque el mismo utiliza la opcion NAT y usa la placa de red como si fuera un puente automaticamente, espero haber sido claro pasemos al siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_39_46
Anuncios

En este cuadro vamos a crear nuestra clave de root, root es el administrador del equipo, esta contraseña va a ser la utilizada para instalar, manipular, configurar todos los programas, dispositivos es decir va a tener el acceso TOTAL al equipo y a él no se le niega nada, por eso debe usarse con cuidado, establezcan una contraseña y no la olviden porque es la ultima herramienta antes de tener que reinstalar completamente un equipo si la olvidamos y necesitamos corregir un error grave.

Nota: Esto lo aprendi con mucho dolor en mis primeras veces con Linux.
VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_39_57
Anuncios

En este cuadro volvemos a repetir nuestra clave de root y solamente continuara si coinciden

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_40_27
Anuncios

Aca crearemos a nuestro primer usuario de acceso, en esta opcion deberan poner por ejemplo Nombre y Apellido o pueden poner una descripcion como por ejemplo Primer Usuario, en fin todo aquello que les sirva como descripcion del mismo

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_40_38
Anuncios

En este cuadro definiremos el nombre del usuario con el cual acceder, por ejemplo tinchicus pero puede ser cualquiera sin complejidad, donde puede ser un nombre o cualquier otro identificador, una recomendacion traten de crearlo todo en minusculas porque Linux distingue entre mayusculas y minusculas y puede ocasionar errores de acceso

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_40_53
Anuncios

Aca estableceremos una contraseña para nuestro usuario, puede ser cualquiera pero creo que no acepta en blanco tiene que haber una si o si

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_41_05
Anuncios

Aca volvemos a repetir la contraseña y continuara solamente si coinciden

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_41_32
Anuncios

Ahora pasaremos a lo mas importante, la preparacion de nuestro disco rigido para la instalacion, les recomiendo elegir la opcion seleccionada en la imagen porque por medio de esta el instalador se encargara automaticamente de preparar el disco despues de haber seleccionado nuestras opciones, las otras son un poco mas complejas y una vez mas habituados al tema de unidades en Linux podran meter mano tranquilo

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_41_45
Anuncios

Aca apareceran los discos disponibles para la instalacion, si utilizaron un pendrive para iniciar la instalacion es muy posible que aparezca como opcion para instalarlo, obviamente no deben seleccionarlo deben elegir alguno de los discos en el equipo

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_42_04
Anuncios

Aca vamos a tener tres opciones, la primera seria como decirle a Windows que utilice una sola particion para todas nuestras unidades, es ideal por si necesitan almacenar grandes cantidades de informacion o instalar programas como bases de datos y afines donde al particionarlo nos traeria inconvenientes, en la segunda crea todas las unidades en un particion y en otra separada crea el home, home es donde se almacenan todos los perfiles de los usuarios creados, y en el ultimo caso crea varias unidades logicas para asignar distintos entornos, les recomiendo ante cualquier duda la primera opcion

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_42_17
Anuncios

Aca veremos como sera creado nuestro disco, si estan seguros eligen la opcion seleccionada y le dan Enter

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_42_34
Anuncios

Aca nos advierte por ultima vez, si elegimos Si procedera al particionado, formateo e instalacion de la base del S.O, una vez finalzado todo este proceso vamos a pasar a la siguiente instancia

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_50_36
Anuncios

Aca elegiremos el repositorio de donde sacaremos nuestros archivos, lo mas recomendable por un tema de velocidad es utilizar el del pais propio, en caso de existir o por lo menos el mas cercano, pero personalmente por un tema de seguridad, para saber que va a existir luego, utilizo el de Estados Unidos pero sabran elegir el mas acorde a sus requerimientos, pasemos al siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_50_53
Anuncios

Ahi apareceran los servidores disponibles, si eligieron el de EEUU apareceran todos estos si eligen otro pais, apareceran otros y una vez seleccionado este sera el siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_17_51_02
Anuncios

Este preguntara por si tienen alguna conexion proxy, en general es para empresas si tienen una conexion de estas pongan ahi como conectarse pero en caso de estar en una casa presionen Enter para empezar el chequeo de replicas y empezar a bajar los archivos necesarios, en un punto aparecera el siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_18_43_29
Anuncios

Esta es una pregunta sobre si quiere participar o no de un programa para ayudar en el uso de los paquetes en Debian, pueden elegir si o no, despues continuara con el resto hasta el siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_18_44_18
Anuncios

En este cuadro elegiremos los elementos a instalar, en las primeras opciones elegiremos el Desktop, despues podremos hacerlo un web server, un print server, un ssh server (les recomiendo seleccionar este para conectarse remotamente via ssh o Putty) y la ultima opcion, como en mi caso voy a utilizarlo en un equipo chico no le asigno ningun escritorio utilizare solamente la linea de comandos, una vez seleccionado todas nuestras opciones procedemos a elegir Continuar, ahi empezara la descarga de todos los archivos y la instalacion del S.O, esto va a demorar un tiempo dependiendo de las opciones seleccionadas y su conexion de internet, una vez finalizado nos pedira lo siguiente

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_20_55_09
Anuncios

Aca debemos elegir si instalar el GRUB o no, les recomiendo que si porque es lo que permite el booteo del equipo, le damos a si y pasamos al siguiente cuadro

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_20_55_21
Anuncios

Aca debemos elegir el disco para hacerlo booteable, si bootean desde un pendrive puede aparecer en el listado, no deben elegirlo sino el disco a hacerlo booteable, una vez seleccionado procedera a crear la parte booteable del disco

VirtualBox_Debian Desktop_20_06_2018_21_11_54
Anuncios

Una vez finalizado, nos informara la finalizacion de la instalacion y eligiendo Continuar procedera a reiniciar el equipo, si lo hicieron en la virtual no hay problema porque la ISO se desmonta sola, si lo hicieron en un equipo de verdad con un CD o pendrive les recomiendo extraerlo antes de elegir Continuar, si todo salio bien deberia funcionar algo asi

Anuncios

Esta seccion a continuacion es para los que utilizaron el equipo virtual y es para poder acceder al equipo virtual via ssh. Les recomiendo apagar el equipo, y volver a nuestra consola de equipos virtuales, en nuestro equipo seleccionaremos la opcion de Red

vm07
Anuncios

Donde nos aparecera el siguiente cuadro

vm12
Anuncios

Como pueden ver en este caso tenemos la opcion de Conectado a elegida como NAT, esto nos va a traer como inconveniente que si necesitamos conectarnos a este equipo remotamente no podremos porque no tendra ninguna IP asignada sino utiliza un IP fantasma para nuestra interfaz de red, para ello deben modificarlo por la opcion de Adaptador puente

vm13
Anuncios

Pueden modificar la opcion Nombre para utilizar la placa Wireless (en caso de disponerla) o la placa Ethernet como puente, en mi caso seleccione la Wireless, en Tipo de Adaptador dejenlo por defecto pero en caso de no ser detectado por el S.O. modifiquenlo hasta que lo detecte, no suele ocurrir pero a veces falla, pulsan Aceptar y prueben de ejecutar el nuevo equipo virtual, esta modificacion permite que nuestro equipo tome una IP de nuestra red, lo cual convertira  a nuestro equipo en uno mas de la red permitiendonos acceder al mismo remotamente.

Anuncios

Hasta aqui hemos visto como crear un equipo virtual y como instalar una distro Debian desde la imagen ISO del tipo netinstall, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Anuncios

Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.

Tambien podes donar

Es para mantenimiento del sitio, gracias!

$1.50

Anuncio publicitario