Bienvenidos sean a este post, hoy veremos como instalar otro linux desde cero pero en este caso sera un Fedora, a diferencia de lo que vimos en la instalacion de Debian o de la openSuse, aca veremos otro tipo de distro y en este caso es una version de Red Hat, una de las pioneras en Linux, la historia es larga pero basicamente en un punto Red Hat decidio hacerse pago con licencia pero una parte del grupo no lo acepto y se separaron, de esa separacion nace la distro fedora, esta es un 99.9% similar a Red Hat, lo cual nos vendra genial porque es una distro completamente distinta a las antes mencionadas. Como vimos antes, les recomiendo utilizar VirtualBox para crear un PC virtual y probar nuestra instalacion, les dejo el link para la descarga:
https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Comencemos con la creacion de nuestro equipo virtual, si lo vas a hacer sobre un equipo directo o vas a utilizar otro virtualizador pero queres ver como instalar el Linux te recomiendo saltar a esa parte sino continuemos pero antes deberemos descargar nuestro instalador para ello les recomiendo la version de Estacion Trabajo, porque es la mas estandar y util para probar el S.O, el link es el siguiente:
https://getfedora.org/es/workstation/download/
Aca tendran varias opciones, una version Live (Viva) para probar nuestro S.O. antes de instalarlo tanto de 32bits o 64bits, o una version de instalacion de red (netinst) tambien de 32bits o 64bits, una vez seleccionada pasemos a la creacion de nuestro equipo virtual.
Primero hagamos click sobre el boton Nueva en nuestro virtualizador
Una vez apretada nos aparecera el siguiente cuadro
Aca debemos poner el nombre de nuestro equipo, no tiene que ser exactamente el que se ve en la imagen, luego deben elegir el tipo de S.O y la version, en este caso yo seleccione de 32bits por la imagen seleccionada por mi, pulsemos Next para pasar al siguiente cuadro
Nota: Si utilizan en el campo Nombre el nombre de la distro esta se configurar automaticamente.
Aca seleccionaremos la cantidad de memoria para nuestro equipo virtual, aca pueden asignar la cantidad de memoria que crean conveniente, puede ser mas o puede ser menos pero eso sera acorde a la cantidad disponible, un consejo traten de no acercarse mucho a la cantidad total del equipo porque este podria «congelarla» o generar inconvenientes en nuestro equipo anfirion, una vez seleccionada pulsen Next para pasar al siguiente cuadro
Aca podremos seleccionar si deseamos crear un disco virtual, no crear o asignarle uno de un equipo pre-existente, les recomiendo la opcion seleccionada en la imagen y pulsen Crear para pasar al siguiente cuadro
Aca seleccionaremos cual va a ser el formato de nuestro disco virtual, les recomiendo la primera porque es la mas compatible pero si el instalador no se los detecta, puede ocurrir por ejemplo con el instalador del Unix BSD, elijan alguno de los otros formatos, pulsen Next para pasar al siguiente cuadro
Aca seleccionaremos si deseamos crear el archivo de forma dinamica o no, si elegimos la primera opcion el disco se ira incrementando hasta llegar a su limite, en cambio con la segunda opcion se crea el disco virtual con el tamaño que definiremos a continuacion, cual son los pros y contras, pro de la primera opcion no nos resta tamaño al crear el disco y su contra puede estar en la performance del equipo sino es algo imprescindible esta es la mejor opcion pero la segunda opcion tambien puede ser necesaria porque algunos instaladores pueden no detectar correctamente el disco con la primera opcion y necesiten el disco completo, es lo menos pero ocurre, asi que lo recomendable es la primera opcion pero puede suceder que utilicen la segunda pero eso igualmente tu tienes la ultima palabra, pulsen Next para pasar al siguiente cuadro
Aca deberemos asignarle el tamaño del disco, les recomiendo 20 GB porque en general para probarlo es una medida practica pero pueden asignar mas en caso de ser necesario, una vez asignado pulsen Crear, aca sucederan dos cosas si eligieron Reservado dinamicamente cerrara todas las ventanas y procedera a crear la virtual, en cambio con Tamaño fijo te mostrara una barra de progreso donde te mostrara como va creando el disco, y una vez finalizado creara el equipo virtual, el tiempo de creacion dependera del tamaño del disco a mas grande mas tiempo, una vez creada nos quedara de la siguiente forma
Aca debemos presionar Almacenamiento para que aparezca el siguiente cuadro
Aca deben pulsar la opcion resaltada y elegir la primera opcion, este abrira un cuadro de dialogo donde deberan ir hasta el lugar donde tengan la ISO descargada de nuestro S.O una vez seleccionada nos quedara de la siguiente forma
Aca podemos ver como nuestro equipo ahora tiene una imagen de instalacion para comenzar con la misma, pulsan Aceptar y solo nos resta Iniciar nuestro equipo virtual.
Nota: En mi caso fallo la iniciacion del instalador y para ello tuve que hacer una serie de modificaciones extras, esto es solamente si el instalador no inica correctamente, para ello tendremos que ingresar en Sistema y en la pestaña Placa base deberemos modificar Chipset por ICH9 y habilitar I/O APIC como se ve en la siguiente imagenLuego debemos habilitar el PAE/NX en la pestaña Procesador como se ve en la siguiente imagen
Una vez hechas todas las modificaciones deberan presionar Aceptar para poder iniciar nuestro equipo virtual y verificar su funcionamiento. Les recuerdo que esto es unicamente por si el instalador no inicia con las opciones por defecto.
Con todo preparado presionen Iniciar en el virtualizador
Ahora procederemos con la instalacion del Linux Fedora.
Tenia pensado efectuar la instalacion del Fedora por medio de la imagen netinst (instalacion de red) porque en general son imagenes mas chicas, mas faciles de descargar y necesitan unicamente una conexion de internet para descargar el resto de los componentes, en Debian es la mejor opcion, en openSuse no la recomiendo y lo explique en su post y en Fedora finalmente no me gusto el hecho de tener que esperar la descarga del listado o los archivos del nucleo para comenzar la instalacion y por eso voy a instalar la version Viva (Live), una vez definido esto comencemos con la instalacion.
Instalando el Linux
Iniciamos nuestro equipo con el instalador Vivo de Fedora (Fedora-Workstation-Live-i386-28-1.1.iso) tendremos la siguiente pantalla
Como pueden ver aca les recomiendo Install Fedora 28 (en este momento salio la version 29) y procederemos con la instalacion del S.O.
En esta imagen vemos como comienza la carga del nucleo de nuestro S.O. y una vez cargado tendremos la siguiente pantalla
Como pueden ver hay dos opciones, veamos con detalle cada una de ellas:
- Try Fedora, este carga una version operativa del S.O., es ideal para probar como funciona y si el sistema es de tu agrado, ver las aplicaciones que trae por defecto y como trabaja, su punto flojo es no permitir guardar informacion, ideal para chequear si es de tu agrado o no.
- Install to Hard Drive, esta es la opcion para instalar todo el contenido del DVD en nuestro equipo. Esta es la opcion que debes utilizar si estas decidido a instalarlo como es nuestro caso.
Elegimos Install to Hard Drive, y continuemos con la siguiente pantalla
Aca se deberia seleccionar todo automaticamente, tanto idioma como pais, en caso de no hacerlo les recomiendo buscarlos y seleccionarlo manualmente, en el caso del teclado (rincon superior derecho) no se preocupen lo detecta automaticamente pero recien cuando presionen Continuar, presionen el boton y pasemos a la siguiente pantalla
Aca detectara el teclado solo pero no nos dara la posibilidad de instalar hasta que seleccionemos el Destino de la instalacion, para ello presionamos esa opcion para poder pasar a nuestra siguiente pantalla
Aca pueden seleccionar el disco a donde instalar el S.O (en caso de haber mas discos tambien apareceran), da la opcion de añadirlos (en caso de no ser detectados automaticamente) y despues la distribucion de nuestras particiones, les recomiendo por ahora dejarlo en Automatico porque es la opcion mas practica y es una de las cosas que mas se agradecen en la instalacion de Linux, con todo Ok pulsamos Hecho donde volveremos a la pantalla anterior e intentara detectar de nuevo el particionado del disco pero con una sutil diferencia ahora
Una vez determinado el Destino de la instalacion nos habilitar el boton de Empezar instalacion, cuando este habilitado pulsamos el mismo para comenzar la misma
Una vez pulsado comenzara el particionado del disco, y una vez hecho comenzara a instalar nuestro S.O., esto puede llevar un buen tiempo asi que tened paciencia, una vez terminado nos quedara de la siguiente forma
Aca debemos apretar el boton Salir para salir de nuestro instalador y nos quedara de la siguiente forma
Aca apretaremos el rinchon superior derecho donde nos aparecera el siguiente menu
Seleccionan el boton donde esta el cursor, y nos aparecera el siguiente menu
Esta son las opciones para poder apagar o reiniciar nuestro equipo, en este caso debemos seleccionar Apagar. Una vez apagado nuestro equipo, si es un equipo fisico deberan sacar previamente el DVD de instalacion o el PenDrive antes de reiniciarlo, si es un equipo virtual una vez apagado deberan ir al virtualizador y seleccionen Almacenamiento, una vez hecho deberan seleccionar el Lector de DVD
Como pueden ver en la imagen seleccionen el icono del CD y despues la opcion marcada Eliminar disco de la unidad virtual, una vez removido presionan Aceptar y vuelvan a iniciar al equipo virtual pero una vez iniciado nos aparecera el siguiente menu
Una vez en nuestro mensaje de Bienvenida, pulsamos Siguiente para pasar a la siguiente pantalla
Aca pueden setear si desean informar su ubicacion actual (en caso de poder informarla) y notificar ante eventuales errores de nuestro S.O y/o aplicaciones, configurenlo a su gusto y pulsen Siguiente para pasar a la siguiente pantalla
Aca podremos configurar algunas de nuestras cuentas de redes sociales u online, en caso de no necesitar configurar alguna pueden pulsar el boton Omitir directamente para pasar a la siguiente pantalla
Aca configuraremos nuestra cuenta de ingreso, primero el nombre completo (si lo desean) y luego el usuario para ingresar, recuerden hacerlo siempre en minusculas porque Linux reconoce entre mayusculas y minusculas, el boton de mas abajo es para configurar un acceso a la red de una Empresa, ingreso por dominio de Windows, LDAP, Novell, etc. pero en este caso no lo haremos simplemente crearemos nuestro usuario de ingreso, una vez hecho pulsen Siguiente para pasar a la siguiente pantalla
Aca estableceremos nuestra contraseña para el usuario pueden usar cualquiera pero nos indicaran los niveles de debilidad de la misma, lo bueno es que la acepta a pesar de ser debil, pulsamos Siguiente para pasar a la siguiente pantalla
Una vez llegado aca podemos comenzar a utilizar el S.O, esta pantalla de configuracion se ejecuta solo la primera vez luego nos pedira el usuario antes creado para ingresar al mismo, si reiniciamos nuestro equipo, como vimos al finalizar nuestra instalacion, cuando termine de iniciar tendran la siguiente pantalla
Si llegaron hasta aca felicitaciones!!! Ya tienen su distro de fedora instalada y funcionando correctamente. Un par de detalles de la instalacion, a diferencia de Debian y openSuse en esta instalacion no configuramos un usuario de root por ende no se olviden de su usuario y contraseña porque de lo contrario van a tener que reinstalar todo el S.O., lo bueno es que ya tiene sudo instalado y en otro post hablaremos sobre algunos hacking con respecto a sudo o tal vez hablemos solamente de el comando que es lo mas genial de Linux.
Ahora hablare sobre la ultima configuracion para los que instalaron el Linux sobre un equipo virtual, esto es para poder tener acceso al equipo remotamente.
Les recomiendo apagar el equipo, y volver a nuestra consola de equipos virtuales, en nuestro equipo seleccionaremos la opcion de Red
Donde nos aparecera el siguiente cuadro
Como pueden ver en este caso tenemos la opcion de Conectado a elegida como NAT, esto nos va a traer como inconveniente que si necesitamos conectarnos a este equipo remotamente no podremos porque no tendra ninguna IP asignada sino utiliza un IP fantasma para nuestra interfaza de red, para ello deben modificarlo por la opcion de Adaptador puente
Pueden modificar la opcion Nombre para utilizar la placa Wireless (en caso de disponerla) o la placa Ethernet como puente, en mi caso seleccione la Wireless, en Tipo de Adaptador dejenlo por defecto pero en caso de no ser detectado por el S.O. modifiquenlo hasta que lo detecte, no suele ocurrir pero a veces sucede. Pulsan Aceptar y prueben de ejecutar el nuevo equipo virtual, esta modificacion permite que nuestro equipo tome una IP de nuestra red, lo cual convertira a nuestro equipo en uno mas de la red permitiendonos acceder al mismo remotamente.
En resumen, hoy hemos visto como crear y configurar un equipo virtual de VirtualBox para instalar una distro de Fedora, hemos visto el paso a paso para la instalacion de S.O, hemos configurado nuestro equipo y hemos visto como crear un usuario de forma local, hemos configurado al equipo virtual para que tome una ip de nuestra red para tomarlo remotamente (en caso de ser necesario), espero les haya sido util sigueme en Twitter, Facebook o Google+ para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.