Bienvenidos sean a este post, hoy hablaremos sobre un metodo del objeto String.
Este metodo nos devuelve el caracter ubicado en la posicion o indice que le informemos, veamos como es su sintaxis:
variable.charAt(indice);
Como observaran el indice es obligatorio y no puede ser omitido, si pasamos un valor de indice que se encuentra por fuera del ancho del texto de la variable nos devolvera un caracter vacio, para entenderlo un poco mejor veamos un simple ejemplo:
<html>
<head>
<script language="javascript">
<!--
document.title="Ejemplos de String()";
function crearCuerpo()
{
var texto="Esto es un texto de ejemplo.";
var pos = parseInt(texto.length/2);
document.write(texto.charAt(pos));
}
//-->
</script>
</head>
<body>
<script language="javascript">crearCuerpo()</script>
</body>
</html>
Aqui tenemos un ejemplo simple donde definimos una funcion llamada crearCuerpo, en esta tendremos una variable con una cadena llamada texto, despues definiremos otra variable a la cual llamaremos pos donde almacenaremos el valor entero (gracias a parseInt) de la division por la mitad del ancho total de la cadena, esta es una propiedad del objeto String, para finalmente mostrar en pantalla el caracter en la posicion que se almaceno en pos, luego en el body del html llamaremos a esta funcion para que se ejecute, veamos como es su salida

Esto es un codigo simple para ver como se aplica pero tomemos el codigo anterior y hagamos la siguiente modificacion:
<html>
<head>
<script language="javascript">
<!--
document.title="Ejemplos de String()";
function crearCuerpo()
{
var texto="Esto es un texto de ejemplo.";
document.write(texto + "<br>");
for (i=0; i < texto.length; i++)
{
if (i % 2 == 0)
{
continue;
} else {
document.write(texto.charAt(i));
}
}
}
//-->
</script>
</head>
<body>
<script language="javascript">crearCuerpo()</script>
</body>
</html>
Solamente modificamos la funcion para que nos muestre primero el texto de la variable, luego utilizamos un bucle for que pasara por toda la cadena, en el bloque chequearemos si el modulo de la division del varlor de i es igual a 0 procedemos a omitir la vuelta por medio del continue, si tienes curiosidad lo explico en este post, en caso contrario mostramos el caracter por medio de charAt, si lo ejecutamos veremos una salida semejante a esta

Como pueden observar nos devolvio unicamente los caracteres en las posicones impares, esto lo hice para que vean que no radica solamente a una posicion sino que podemos usarlos en varias.
En resumen, hoy hemos visto al metodo charAt, que es, como trabaja, su sintaxis, un ejemplo basico para poder verlo en accion y despues en otro mas complejo para ver otra faceta de su funcionalidad, espero les haya sido de utilidad sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.50
