Bienvenidos sean a este post, hoy veremos como eliminar bases de datos.
Como dijimos este comando nos permite eliminar completamente bases de datos con todo su contenido por lo tanto deben tener mucho cuidado a la hora de usarlo porque pueden perder una vida de trabajo, veamos su sintaxis:
DROP DATABASE [IF EXISTS] nombreBase;
Lo unico interesante que tenemos es el condicional donde verifica si existe (IF EXISTS) para evitar errores despues es bastante simple donde simplemente pasaremos el nombre de la base y listo, veamos un ejemplo:
DROP DATABASE base2;
El resultado es el siguiente:
MariaDB [base2]> DROP DATABASE base2;
Query OK, 0 rows affected (0.006 sec)
MariaDB [(none)]>
Como pueden ver estabamos dentro de la base y al ser eliminada no solo nos notifico el exito sino tambien nos desconecto de la misma, que pasa si lo ejecutamos nuevamente? veamos el resultado:
MariaDB [(none)]> DROP DATABASE base2;
ERROR 1008 (HY000): Can't drop database 'base2'; database doesn't exist
MariaDB [(none)]>
Nos devuelve un error porque la base ya no existe pero si le agregamos el condicional opcional sucedera lo siguiente:
MariaDB [(none)]> DROP DATABASE IF EXISTS base2;
Query OK, 0 rows affected, 1 warning (0.000 sec)
MariaDB [(none)]>
En este caso termino bien pero nos notifico un Warning que seria el error que vimos anteriormente porque la base ya no existe, esto es ideal si lo utilizamos en algun script y no queremos que se interrumpa por el error anterior.
En resumen, hoy hemos visto como eliminar bases de datos, como es, sus parametros, las consecuencias de esto, como podemos evitar un error en caso de que la base ya no exista, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.50
