Bienvenidos sean a este post, aqui les brindo el listado completo de los posts que completan el curso de MariaDB
- El log de error
- El log de sistemas
- El log general de queries
- Manteniemiento de los logs
- El complemento SQL_ERROR_LOG
- El log de query lento
- Formato de archivo y tabla de log lento
- Cuentas de usuario
- Usando roles
- Usando SSL
- Plug-in de autenticacion
- Pool de threads
- Monitoreando conexiones
- Abortando conexiones
- Caches de InnoDB
- Cache de claves MyISAM
- Cache de pagina en Aria
- El cache de query
- El cache de tabla abierta
- Buffers por sesion
- Comprension en InnoDB
- El modo archivo por tabla
- Como crear tablas comprimidas de InnoDB
- Implementando la comprension de InnoDB
- Monitoreando la performance de compresion
- Tipos de backup
- Backups completos e incrementales
- Usando mysqldump
- Backup de texto delimitado
- Backups fisicos
- Log binario y backups incrementales
- Segurizando backups
- Reparando tablas InnoDB
- Reparando tablas no InnoDB
- CHECK TABLE
- REPAIR TABLE
- Reparando tablas CSV
- myisamchk y aria_chk
- La autorecuperacion de MyIsam y Aria
- Replicacion
- Eligiendo el formato del log binario
- Configurando la replicacion
- Trabajando con la replicacion
- Configurando la replicacion paralela
- Retrasando un esclavo
- Replicacion de origenes multiples
- Logs de replicacion
- Chequeando la replicacion
- Particionamiento
- Las expresiones de particionamiento
- Indices y claves primarias en particiones
- Nombres de las particiones
- Particion tipo RANGE
- Particion tipo LIST
- La palabra COLUMNS
- Tipo Hash y Key
- La palabra LINEAR
- Obteniendo informacion de las particiones
- Modificando particiones RANGE y LIST
- Modificacndo particiones HASH y KEY
- Copiando datos de una particion a una tabla
- Operaciones de mantenimiento
- Archivos fisicos de particiones
- Podando particion
- Seleccion de particion
- Distribuyendo archivos entre multiples discos
- Distribuir los archivos de log en InnoDB
- El motor FEDERATEDX
- Creando una tabla FEDERATEDX
- Enlazando a un servidor remoto con FEDERATEDX
- El motor CONNECT
- Creando una tabla con CONNECT
- Enviar instrucciones a un servidor remoto con CONNECT
- Uniendo tablas CONNECT
- El motor SPIDER
- Instalando el motor SPIDER
- Creando una tabla SPIDER
- Utilizando el log en SPIDER
- Instrucciones en servidores remotos con SPIDER
En este curso hemos cubierto un monton de aspectos, desde las bases como es su estructura hasta distintos motores que nos pueden resultar muy utiles para poder trabajar con nuestras bases, hemos cubierto las instrucciones necesarias para poder manipular nuestras bases, tablas hasta las replicaciones, hemos visto configuraciones y algunos otros tips que nos pueden resultar muy util para nuestro dia a dia manipulando bases de datos de mariadb, en lo personal me resulto muy util porque me ayudo a mejorar las bases que tengo para proyectos y otras cosas de uso personal, que algun dia compartire, y todo gracias al libro Mastering Mariadb escrito por Federico Razzoli, un muy buen libro que tiene algunas cosas que no subi a los posts pero que pueden ayudar un poco mas para entender mejor ciertos temas, dado que trato de no copiarlo exactamente sino de expresar lo que yo entendi y me tome la libertad de cambiar algunos ejemplos por algunos creados por mi o mas orientados a nuestras latitudes, pero recuerden que este libro esta en ingles y lo converti a nuestro idioma para su mejor comprension, muy recomendable para tenerlo como referencia, con todo esto comentado espero les haya sido tan de utilidad como lo fue para mi, nos veremos en otro curso de mi blog.
Y recuerden que pueden seguirme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.50
