Anuncios

Bienvenidos sean a este post, hoy veremos dos formas de trabajo de los backups.

Anuncios
Anuncios

Como mencionamos en el post anterior cuando realizamos un back up con una gran cantidad de datos puede tomarnos mucho tiempo y durante este tiempo muy probablemente se bloquean las tablas, y tambien necesitaremos una gran cantidad de espacio para el mismo, para poder reducir ambos inconvenientes se utiliza back ups incrementales, tambien conocidos como parciales, este solo copia los datos que fueron modificados desde la ultima vez que se modifico el back up, por supuesto no queremos restaurar los datos aplicando todos los back ups incrementales que han sido ejecutados desde que se inicio el servidor por primera vez, dado que tal operacion es factible pero seria extremadamente lento, se requiere un monton de espacio y es mas propenso a errores, por lo tanto los back ups regulares todavia son necesarios.

Anuncios

Sin embargo, una buena estrategia es tener una mezcla de ambos backups, pensemos en este ejemplo practico donde podemos hacer un back up completo una vez a la semana y uno incremental cada noche, esto nos permitira restaurar los datos despues de un desastre, restauraremos el back up completo mas reciente y despues todos los back ups incrementales subsecuentes, en caso de existir alguno.

Anuncios

Los back ups y las replicaciones son topicos relacionados, ambos duplican datos que nos permiten recuperarla si ocurre un desastre, aunque es importante recordar que una replicacion no reemplaza a una buena estrategia de back up, pero hay una importante diferencia entre estas dos tecnicas:

  • El back up es una instantanea consistente y estatica de los datos y nunca cambiara
  • La replicacion repite todas las operaciones ejecutadas en el original, por lo tanto las bases cambian constantemente
Anuncios
Anuncios

En un entorno de replicacion tenemos la posibilidad de elegir en cual servidor ejecutaremos la operacion de back up, elegir el que hace de amo u origen es una mala idea porque este es usado por las aplicaciones y deberiamos evitar de frenarlo o detenerlo, en cambio trabajar con algunos de los esclavos o replicadores y especialmente si no es amo de otros seria la eleccion mas idonea, pero una situacion que debemos tener en cuenta es que muchas veces estos replicadores puede retrasarse con respecto a sus amos desde varias horas hasta varios dias, si bien para las replicaciones no genera ningun inconveniente para los back ups siempre debemos manejarnos con la informacion mas reciente, por lo tanto los esclavos son usados cuando no tienen demasiada demora con respecto a sus amos.

Anuncios

Una buena opcion son los clusters de bases de datos, dado que son muy confiables, aunque complejas, para una configuracion de replicacion, por ejemplo tenemos el cluste Gallera que nos garantiza que toda la informacion en todos los nodos esta siempre actualizada, esto nos permite buscar cual es el nodo con menos queries y poder utilizarlo para los backups y sino utilizar el servidor con el hardware mas potente.

Anuncios

Si bien hasta ahora no solamente hemos visto los distintos tipos de back up que disponemos, asi como las caracteristicas y particularidades de cada uno, a continuacion los pasos mas recomendados que necesitamos para realizar una estrategia de back up:

Anuncios
  • Escribir los scripts necesarios, los backups deben ser automaticos asi que es recomendable hacer scripts de cron para que se ejecuten regularmente
  • Chequear los datos del backup, para esto lo recomendable son los servidores de desarrollo, establecemos los datos a chequear, ejecutamos un backup, chequeamos si el backup fue creado, tambien podemos verificar si el tiempo del backup es aceptable
  • Chequear la restauracion de datos, similar al anterior pero en este caso verificaremos que el backup creado reestablezca correctamente la informacion y nos sea realmente util en caso de un desastre
  • Documentar todos los procedimientos, si bien el backup y los procedimientos pueden ser utiles no lo seran sino recordamos como hacerlos, para ello una documentacion de los pasos y como solucionar los problemas que puedan surgir es la mejor accion
  • Cambiar a produccion, solamente debemos hacerlo cuando este todo realmente listo.
Anuncios

Si bien en este curso no veremos como crear scripts de cron, shell scripting o similares en los sistemas operativos, esto incluye los chequeos mencionados, si en los proximos posts veremos como se realiza el back up y la recuperacion pero recuerden que los pasos anteriores son una buena practica pero como digo siempre queda a criterio de cada uno.

Anuncios

En resumen, hoy hemos visto que son los backups completos e incrementales, que son, como se diferencian, caracteristicas, beneficios y contras, como se puede hacer una buena estrategia entre ambos, tambien hemos visto una buena practica para una estrategia de backup, espero les haya sido util sigueme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.

Anuncios
pp258

Donación

Es para mantenimento del sitio, gracias!

$1.50

Anuncio publicitario