Hola, sean bienvenidos a mi nuevo post. Hoy continuaremos con unos pasos mas, en este caso culminaremos la instalacion inicial en el post anterior a traves de la configuracion final del SDK Manager y hablaremos como selecccionar la mejor plataforma para hacer nuestras apps y algunas detalles mas, comencemos con los temas de hoy. Primero abramos el Android Studio

Luego clickeen en Configure y selecciones SDK Manager

Una vez seleccionado aparecera el siguiente cuadro

Aca podremos ver todas las plataformas de desarrollo instaladas (SDK Platforms), si clickean en la solapa de al lado (SDK tools) se modificara de la siguiente forma

Aca apareceran todas las herramientas instaladas hasta ahora, y en la ultima solapa (SDK update sites) aparecera esto

Estos seran los sitios desde donde se descargaran todas las actualizaciones para los distintos elementos, herramientas y componentes de Android Studio, es decir en esta opcion de configuracion podremos agregar, quitar y/o actualizar componentes de Android Studio, volvamos a la primera solapa (SDK platforms)

En este caso podemos ver como no aparece ninguna plataforma seleccionada salvo la API de Android pero para poder desarrollar nuestras aplicaciones deberemos instalar algunas, para efectuar esto debemos simplemente seleccionarlas para instalarlas, en este caso vamos a elegir desde Android 6.0 hasta Android 4.2

Una vez seleccionados todos los paquetes, yo les recomiendo estos por ser los mas estandares pero de esto hablaremos en otro post, hacemos click en Apply y nos aparecera el siguiente mensaje

Solicitando la confirmacion del cambio, le hacen click en Ok y pasaremos al siguiente cuadro

En este cuadro debemos elegir Accept, para aceptar todos los terminos y condiciones para poder iniciar la descarga de los kits de desarrollo (SDK), una vez seleccionado pulsamos Next

En ese mismo instante comenzara la descarga de todos los archivos seleccionados, una vez finalizado aparecera de esta forma

Aca pulsan el boton Finish y volveremos nuevamente al SDK manager, si clickean en la opcion Show package details apareceran todas las descripciones de cada paquete instalado

Si la destildan volvera a verse como antes pero con todos los paquetes seleccionados e instalados, le damos a Ok y con esto terminanos de instalar todas las configuraciones de los SDK necesarios, ahora hablemos como seleccionar nuestras plataformas de desarrollo.
Las plataformas para desarrollar, estan relacionadas con la cantidad de dispositivos disponibles en el mercado esto es dependiendo de los modelos de cada fabricante en circulacion, por esto debemos saber elegir sabiamente, si optamos por utilizar una version muy vieja de SDK no funcionara muy correctamente en dispositivos muy nuevos y si elegimos una version muy nueva de SDK obviamente perdera compatibilidad con los dispositivos anteriores a esta version, por eso lo ideal es tratar de buscar un punto intermedio, para poder ver la cantidad de versiones actualmente utilizadas podemos usar la siguiente pagina
https://developer.android.com/about/dashboards/index.html
Al ingresar a esta pagina podran ver esto

Como pueden ver, en este momento deberian apuntar a hacer aplicaciones mas orientadas a Marshmallow pero podrian usar la de Lollipop para cubrir todos los mercados restantes. Ahora finalmente hablaremos sobre las librerias de compatibilidad.
Librerias de compatibilidad (support library)
Las librerias de compatibilidad fueron creadas para como indica su nombre mantener una compatibilidad entre las distintas versiones porque como dijimos antes, una version de SDK no es retrocompatible, es decir no puede ser utilizada por versiones anteriores a ese SDK pero si por versiones posteriores a este. Ahota vamos a ver algunas de las adiciones mas importantes
v4 Support library
Es la mas importante, tanto es asi que se agrega por defecto en cada nuevo proyecto y puede usarse con nivel de API 4 o superior y agrega las siguientes funciones:
- Fragment
- NotificactionCompat
- ViewPager
- LocalBroadcastManager
- PagerTitleStrip
- PagerTabStrip
- DrawerLayout
- SlidingPaneLayout
- ExploreByTouchHelper
- Loader
- FileProvider
Mas adelante hablaremos sobre estas funciones
v7 Libraries
Estas pueden ser utilizadas a partir de la API 7, agregando las siguientes librerias:
- v7 appcompat library, permite utilizar un UI basado en Action Bar
- v7 gridlayout library, incorpora el layout GridLayout
- v7 mediarouter library, da soporte a Google Cast
v8 Support Library
Añade soporte para utilizar RenderScript, esta API permite realizar tareas paralelas en dispositivos con varias CPU, o entre la CPU y la GPU, orientado principalmente para el procesado de imagenes
v13 Support Library
Da soporte a la clase FragmentCompat, un asistente para acceder a varias caracteristicas de un fragment
Hasta aqui hemos concluido nuestra instalacion del post anterior, hemos instalado mas SDK para empezar a trabajar con ellos, hemos visto como orientarnos a cual SDK (Kits de desarrollo de Software) de nuestras apps a la hora de desarrollarlas y algunas breves funciones agregadas para compatibilidades y funciones nuevas. Espero les haya sido util sigueme en Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.
Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.

Tambien podes donar
Es para mantenimiento del sitio, gracias!
$1.50