Hola, a todos sean bienvenidos a mi nuevo post. Hoy veremos como hacer nuestro primer programa en Android Studio, tambien hablaremos sobre los Emuladores llamados Android Virtual Device (AVD) y como podemos probar nuestra «app» en un emulador pongamos manos a la obra.

Anuncios

Primero abramos a nuestro querido Android Studio

Nota: Pueden aparecer proyectos a la izquierda porque actualice este post por quedar obsoleto.

Seleccionamos la opcion Start a new Android Studio Project donde nos aparecera el siguiente cuadro

Anuncios

En este cuadro seleccionaremos para que tipo de dispositivo vamos a crear nuestro proyecto, la primera opcion es para moviles y tablets pero tendran para relojes, televisores y cualquier dispositivo con Android, en esta ocasion seleccionaremos Phone and Tablets (En este curso siempre sera asi) y para esta ocasion seleccionaremos Empty Activity, pulsen Next para pasar al siguiente cuadro

Anuncios

En esta ventana definiremos el nombre de la aplicacion (Name), el nombre del paquete (Package Name), la ubicacion del mismo, el lenguaje a utilizar y el nivel minimo de API, para esta ocasion dejaremos todo como aparece pero unas consideraciones antes de seguir, en Language tenemos dos opciones:

  • Java
  • KotLin

En este curso utilizaremos a Java como lenguaje de nuestros proyectos, cuando tenga un curso de Android Avanzado explicare que es KotLin pero por ahora quedense con la descripcion de que es un lenguaje y no lo usaremos sino que siempre usaremos a Java, y el nivel de API recuerden que mientras mas chico mayor compatibilidad con dispositivos tendremos pero perderemos algunas funciones de APIs mas avanzadas, tengan esto en cuenta tal como lo hablamos en el post anterior, pulsen Finish para proceder con la creacion del proyecto.

Anuncios

Una vez pulsado Finish pasaremos por fin al IDE pero si les ocurre como a mi, les aparecera el siguiente error

android41

Si les aparece el mensaje en amarillo, si se fijan mas abajo encontraran un link el cual nos descargara los componentes faltantes y volvera a intentar ejecutarlo, si lo clickean aparecera el siguiente cuadro

android42
Anuncios

Esto demorara dependiendo de su velocidad de conexion de Internet pero una vez finalizado quedara asi

android43

Cuando pulsen Finish, con los componentes faltantes instalados comenzara la compilacion nuevamente y si fue como mi caso aparecera de la siguiente forma

android44

Como pueden ver desaparecio el mensaje de error y ya estamos prontos para probar nuestra app creada pero antes de pasar al siguiente tema veamos el siguiente video donde muestro todos los detalles de como crear el primer proyecto

Continuamos con el siguiente paso para finalmente probar nuestra aplicacion.

Anuncios

Android Virtual Device

En esta seccion ahora vamos a hablar sobre como crear el dispositivo para poder verificar nuestras apps, para eso debemos ir al boton AVD Manager

android45

Cuando lo pulsen aparecera el siguiente cuadro

android46
Anuncios

Como pueden ver ya tenemos un equipo virtual creado pero ya lo probe y no funciona correctamente, ya veremos como dejarlo operativo en otro post pero ahora nos centraremos en crear un nuevo dispositivo, pulsen el boton inferior Create Virtual Device

android47

En este cuadro definiremos el tipo de dispositivo y la resolucion a utilizar, yo recomiendo la seleccionada en la imagen pero uds. pueden elegir cualquier otro, tambien podremos elegir otros dispositivos para otro tipos de apps (como por ejemplo una TV), una vez seleccionado pulsen Next

Anuncios
android48

Observen como el AVD Manager nos sugiere algunas versiones a utilizar yo les sugiero la elegida, Lollipop, a un costado nos aparece el link Download, presionen sobre el mismo para comenzar la descarga de los componentes necesarios

Anuncios
android50

En este cuadro veremos el progreso de la descarga e instalacion

android51

Una vez finalizado, presionan Finish y volveremos al cuadro anterior

Anuncios
android52

Observen como ahora desaparecio la opcion de Download y se nos habilito el boton Next, pulsandolo pasaremos al siguiente cuadro

android53
Anuncios

Este es el ultimo cuadro, pueden cambiar el nombre y la forma de vista, vertical (portrait) u horizontal (landscape) o los ajustes seleccionados antes, yo les sugiero pulsar Show Advanced Settings para verlo de la siguiente forma

android58

Yo les sugiero buscar Boot options, dentro de Emulated performance, y seleccionen Cold boot porque la opcion Quick boot (booteo rapido) no tiene nada de rapido por lo menos en mi caso no funciono bien y si anduvo mejor la opcion seleccionada, despues dejan el resto como esta y presionen Finish

android54

Con esto, finalizara la creacion de nuestro equipo virtual y como ven en la imagen superior el nuevo equipo virtual queda agregado al ya existente y con esto pasaremos al ultimo paso, la prueba de nuestra app

Anuncios

Ejecutando la app

Cerramos el AVD Manager, volviendo a nuestra IDE, en ella vamos a la opcion Run y seleccionamos Run, o presionar Mayus + F10

android55

Cuando lo pulsen nos abrira el siguiente cuadro

android56
Anuncios

Aca podremos elegir entre probarlo en un equipo conectado, lo veremos mas adelante, o un emulador para este caso utilizaremos el equipo virtual recien creado. Seleccionan el equipo, pueden tildar la opcion Use same selection for future launches para dejar al equipo como predeterminado, y pulsen Ok. Con esto comenzara la ejecucion del emulador y nuestra app, una vez finalizada la ejecucion quedara de la siguiente forma

android57

Con esto, hemos finalizado nuestra app y la hemos verificado. A continuacion les muestro un video de como carga, inicia y se ve el emulador creado y nuestra app en accion

Anuncios

Con esto hemos concluido nuestra explicacion sobre como hacer nuestra primera app, es un metodo muy similar a los lenguajes de tipo visual (Visual Basic, Visual C++, etc) donde definiremos algunos parametros a traves de un Wizard, de como nos ayuda a elegir el SDK en base a lo que deseemos desarrollar, hemos visto como se soluciona un problema porque Android Studio lleva muy bien el control y como sugerir una solucion a los posibles problemas surgidos al momento de crear las apps, tambien hemos visto como crear un equipo virtual y como finalmente probamos nuestras apps, recuerden seguirme por mis redes sociales Twitter, Facebook o Google+ para estar notificados cuando subo un nuevo post, espero les sea util y nos vemos en el proximo post.

Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.

Tambien podes donar

Es para mantenimiento del sitio, gracias!

$1.50

Anuncio publicitario