Hola, bienvenidos a este nuevo post. Si bien esto lo explique en el post anterior, hoy haremos la explicacion de como probarlo (o ejecutarlo) desde una terminal, es decir un dispositivo movil, en un equipo virtual funciona pero no siempre veremos el comportamiento real por esto es recomendable utilizar un dispositivo, puede ser cualquier telefono celular pero recuerden que deber ser superior o minimamente igual al SDK seleccionado para nuestra app, si desean saber como crear o utilizar un equipo virtual les recomiendo este post, al final muestro como se selecciona un equipo virtual y se prueba la app y un video de como es realmente.
En este post nos centraremos en como permitir a nuestro equipo detectar el dispositivo y nos habilite la opcion para poder probar las apps creadas, pongamos manos a la obra.
Primero abrimos el Android Studio

Y como se ve en la imagen clickeamos Configure y seleccionamos SDK Manager

Aca seleccionaremos SDK Tools, como se ve en pantalla, aca deberemos seleccionar a Google USB Driver, una vez seleccionado apretamos Apply y nos aparecera el siguiente mensaje

Clickeamos en Ok y comenzara la descarga

Una vez finalizada la descarga procederemos a apretar el boton Finish

Una vez pulsado Finish volveremos al cuadro de SDK Tools pero con una salvedad

Observen como ahora aparece el Google USB Driver con el estado instalado, elegimos Ok y con esto terminamos la configuracion del controlador Universal para moviles.
Ahora pasemos a ver la configuracion en nuestro dispositivo movil para poder trabajar con el Android Studio, en algunos celulares viejos la opcion aparece directamente en Configuracion, puede aparecer como Programador u Opciones de desarrollador, en celulares mas nuevos pueden necesitar hacerla aparecer, les comento como fue en mi caso esto aplica al Motorola E2:
- Ir a Configuracion
- Ir a Acerca del Telefono
- Pulsan 7 veces sobre Numero de Compilacion, pueden aparecer algunas notificaciones
- Una vez realizado, aparecera una notificacion diciendo Eres programador!
- Si todo salio bien debera aparecer como en la siguiente imagen

Con esta opcion habilitada, la seleccionan y apareceran un monton de opciones interesantes pero nos centraremos en la siguiente

La opcion es Depuracion por USB, con esta habilitada utilizamos el boton de retroceso hasta salir de la configuracion. con el celular encendido procedemos a conectarlo al equipo, cuando conectemos el equipo comenzara la configuracion del dispositivo en el PC (o Laptop) y en el dispositivo se mostrara el siguiente mensaje

Les recomiendo seleccionar Permitir siempre desde esta computadora y pulsar el boton Aceptar, con esto ya tenemos todo habilitado y configurado para probar nuestras apps en el dispositivo, volvamos nuevamente al Android Studio

Elegimos la aplicacion creada en el post anterior, le hacemos doble click para abrirla, una vez abierta vamos a ir a la opcion Run y seleccionen Run App, o pueden presionar Mayus + F10

Una vez ejecutada aparecera el siguiente cuadro

Como pueden ver a diferencia de antes, ahora si nos deberia aparecer el dispositivo conectado via USB, lo seleccionan y ponen Ok, en este instante comenzara el proceso de transferencia y ejecucion de la aplicacion en el dispositivo, puede demorar un poco pero una vez terminado el proceso aparecera en la pantalla del dispositivo de la siguiente forma

Hasta aqui hemos visto como configurar los medios suficientes para permitirnos conectar nuestros dispositivos al PC o Laptop, tambien hemos visto como configurar nuestro dispositivo para permitir la depuracion por USB, como dije en algunos dispositivos antiguos (p.e Android 4.0) la opcion puede aparecer por defecto pero en dispositivos mas recientes es necesario habilitarlo, aqui se explico como hacerlo y aparentemente funciona para todos los androids mas recientes o por lo menos con el Android en los Motorola, tambien vimos como seleccionar y enviarlo para el dispositivo, espero les haya sido util, sigueme en Twitter, Facebook o Google+ para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.
Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.

Tambien podes donar
Es para mantenimiento del sitio, gracias!
$1.00