Bienvenidos sean a este post, hoy daremos comienzo a una nueva serie de posts para hablar sobre un tema como es crear juegos para GameMaker Studio.
En este caso trabajaremos con un GameEngine que no es gratuito, a diferencia de Godot, pero que ofrece una gran variedad y flexibilidad para crear nuestros videojuegos, tiene varias ediciones para comprar entre ellas la que recomiendo es la mas basica que es la Desktop (y la mas economica), las otras basicamente traen lo mismo pero agregan mas entornos para desarrollar los juegos, como puede ser para HTML5 o moviles, les dejo el link de la compañia:
En la pagina tambien dispondremos de una prueba gratuita con una duracion de 30 dias pero creo que tiene algunas restricciones mas con respecto a la basica, despues tendremos todas las licencias necesarias para nuestro acceso, y como curiosidad tambien se pueden comprar licencias para crear nuestros juegos para consolas pero tambien lo pueden comprar via steam:
https://store.steampowered.com/app/585410/GameMaker_Studio_2_Desktop/
En lo particular yo recomiendo hacerlo via steam porque es el precio mas accesible tambien tengan en cuenta que de cuando en cuando tiene una importante rebaja, tambien se actualiza automaticamente pero seguramente estas viendo esto porque te lo compraste y te sucedio lo mismo que a mi, no sabes para que lado correr 😂, la idea de la proxima serie de posts sera comenzar con lo mas basico como son la interfaz y algun proyecto de ejemplo, despues pasaremos poco a poco a crear nuevos proyectos con una mayor complejidad, explicando paso a paso tal como vimos en el curso de creacion de juego para Android, para saber de que hablo te sugiero visitar este post.
Un detalle de porque elegir comprarlo via Steam y no por la pagina, primero porque en algunos casos el store se ajusta a tu moneda local, por ejemplo Pesos Argentinos en mi caso, haciendolo mas accesible y segundo si tenes Linux lo podes instalar via Proton y por ahora funciona perfectamente si tenes Ubuntu pero en Linux Mint me fallo, esto tambien lo pueden tener en cuenta por si pensas en que no podes usarlo porque no tenes Windows o Mac, aunque tambien podes crear una PC virtual e instalar un Windows, lo cual termine haciendo por un tema de practicidad, para la creacion de una pc virtual les recomiendo este post donde explico como crear una PC virtual con VirtualBox y luego como instalar Windows 7 para despues lo actualicen a Windows 10 o pueden tomar la virtual e instalar Windows 10 si disponen del instalador.
Si bien este Game Engine soporta varios lenguajes nos centraremos en el lenguaje propia del engine, este se llama GameMaker Lenguage (GML) porque en general al igual como sucedio con Godot estos lenguajes trabajan de manera mas eficiente que uno externo, no entren en panico porque por lo general los lenguajes tienen una sintaxis similar a C, en el proximo post hablaremos mas sobre la interfaz, no sean impacientes y muy pronto comenzaremos con lo bueno les recuerdo que pueden seguirme en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.
Tengo un Patreon donde podes acceder de manera exclusiva a material para este blog antes de ser publicado, sigue los pasos del link para saber como.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.00
