Bienvenidos sean a este post, hoy comenzaremos una «nueva» aventura.
Este post sera una simple introduccion a todo un curso extenso sobre C, si bien se lo considera un lenguaje de bajo nivel no lo es realmente porque existen lenguajes de mas bajo nivel, como Assembler, pero si lo comparamos con los mas actuales si lo sera, esto significa que tendra sus pros y sus contras, tales como no tener nada de base y funciones muy basicas pero esto tambien nos brindara mayores libertades, no en vano la mayoria de los sistemas que utilizamos en la actualidad tienen como base este lenguaje, obviamente no es un lenguaje facil pero su mayor y mejor caracteristica es su portabilidad, ya que si nosotros creamos un codigo respetando las normas ISO y su forma de trabajo, ese mismo codigo practicamente podremos utilizarlo en cualquier sistema o arquitectura sin necesidad de cambiar nada, eso si siempre sera el codigo y deberemos compilarlo en el destino, esto conlleva a que tiene una gran compatibilidad con todos nuestros dispositivos, especialmente al dia de hoy podremos utilizar cualquiera sin necesidad de tener que utilizar nada extra.
Este lenguaje fue diseñado originalmente por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972, si bien fue pensado originalmente para Unix con el pasar del tiempo se fue adaptando a otros sistemas y/o otras arquitecturas, este es un lenguaje mas orientado a tipos de datos estaticos, levemente del tipo Safe-type (tipo seguro), y a su vez posee instrucciones de alto nivel pero tambien nos permte acceder a codigo de bajo nivel mediante algunas extensiones facilitando aun mas el acceso a los dispositivos, otra caracteristica importante que es un lenguaje estructurado, tampoco se lo puede considerar como un lenguaje orientado a objetos pero tiene algunas de sus funcionalidades, aunque no completamente,
Este curso estara orientado principalmente para las personas que no conocen nada del lenguaje y sobre todo comenzaremos desde lo mas basico hasta temas muy complejos, cubriremos la mayor parte del lenguaje y espero sea el puntapie inicial para otros cursos donde implementos realmente avanzados, por lo pronto nos servira para entender verdaderamente muchos conceptos que se aplican tambien en otros lenguajes mas modernos, para este curso les recomiendo dos cosas, crear una virtual y en esta instala un Debian como sistema operativo, a continuacion les dejo el link donde explico como hacer esto:
Esto se los recomiendo siempre por dos razones, la primera es porque en general no siempre tienen el sistema operativo para trabajar y por otro lado para no arriesgar al sistema operativo con todo lo que trabajamos, en Linux no es tanto pero en Windows puede ser un poco mas critico, igualmente en el curso explicaremos como instalarlo en Linux asi como tambien en Windows por si quieren hacerlo pero siempre les recomiendo hacerlo en virtuales, despues pueden usar cualquier editor de texto simple como vim, nano o emac, asi como el notepad en Windows pero no utilicen ningun editor como Offie o similar porque estos agregan texto innecesario y nosotros necesitamos lo mas simple posible, pueden usar algun IDE pero con un editor de texto y nuestro compilador nos sobraran herramientas, esto es un vistazo muy por arriba del lenguaje asi como de lo que haremos y necesitaremos en el curso pero en los siguientes dias iremos viendo cada uno de los temas de este curso, espero les sea de su agrado y pueden segurime en tumblr, Twitter o Facebook para recibir una notificacion cada vez que subo un nuevo post en este blog, nos vemos en el proximo post.


Donación
Es para mantenimento del sitio, gracias!
$1.50
